domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

Plumas sigue creciendo e invierte en maquinaria industrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/08/2025
En PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Plumas

Desde hace casi veinte años, Plumas impulsa la mejora constante en la producción de indumentaria de trabajo como principal elemento de venta. 

Luis Contreras, socio comercial y gerente de la fábrica, dialogó con Más Industrias para conocer las novedades que presenta para afrontar los desafíos que demanda el crecimiento productivo que está demostrando la empresa desde hace ya cinco años de manera continua.

¿Qué tipo de indumentaria realiza Plumas? 

Fabricamos una gran variedad de productos: remeras, chombas, buzos, camperas y pantalones cargo, entre otros. Pero creo que lo que nos destaca es la cercanía que buscamos tener con el cliente para estar siempre al tanto de sus necesidades. Hemos fabricado banderas para nuestros clientes que se presentaron en ferias, por ejemplo. Eso se dio por conocer esa necesidad de mejorar la visibilidad de su imagen para ese evento. Buscamos solucionarles siempre los inconvenientes e inquietudes. Otro ejemplo es la atención sobre talles especiales que muchas veces nos encargan. Algunas fábricas de Buenos Aires tienen talles estándar y ese es un punto más en el que logramos una diferencia.

NoticiasRelacionadas

Recortó su producción una histórica fábrica en Mar del Plata y alerta a toda la industria textil

La inversión real creció casi un 20 % durante mayo, impulsado por la maquinaria y equipos

¿Qué cambios están implementando en la fábrica este año?

Estamos recibiendo una máquina para seguir perfeccionando el área de bordado y diseño. Si bien desde Plumas buscamos impulsar la industria nacional invirtiendo en maquinaria fabricada en Argentina, esta nueva adquisición no se produce en nuestro país. Por eso, esta herramienta llega desde China. Para explicarlo en simples pasos, los dos artefactos que utilizábamos hasta esta incorporación tenían un cabezal de bordado cada uno. Con esta nueva inversión, la producción en el área de bordado se duplicará ya que cuenta con cuatro cabezales en una misma máquina. Así se aumenta la rentabilidad y la velocidad en esta etapa de fabricación. 

Luis Contreras, socio comercial y gerente de la fábrica de Plumas
Luis Contreras, socio comercial y gerente de la fábrica de Plumas.

¿Qué es lo que destaca a Plumas en el mercado?

Estamos continuamente innovando e invirtiendo. Todas nuestras máquinas son computarizadas, lo que nos da una mayor rentabilidad. Al ser máquinas de gran velocidad y calidad en la producción, disminuyen nuestros costos. Así ofrecemos un mejor producto y a un menor costo.

¿Con qué sectores trabajan?

Nuestra cartera de clientes es muy amplia. Trabajamos para empresas dedicadas a la limpieza, otras dedicadas al tránsito, empresas del agro, petroquímicas, de seguridad e industrias, entre tantos otros rubros. Fabricamos indumentaria para todo tipo de trabajos y ofrecemos algunos productos que son estándar y otros que requieren ciertas especificidades. Por ejemplo, como trabajamos con asistencia de empresas, recibimos muchos encargos con características puntuales como reflectivos de seguridad en lugares específicos de la prenda o ropa de alta visibilidad. Estos casos suelen ser pedidos bajo normas de seguridad estrictas. 

¿De qué manera afectó a Plumas el temporal que ocurrió en marzo en Bahía Blanca? 

Tuvimos pérdidas durante la inundación. Fue de ayuda el apalancamiento entre industrias clientes, que son amigos más que clientes. Fue un golpe importante, pero la empresa está saneada en cuanto a deudas y eso permitió que todo continúe. El temporal no detuvo el crecimiento constante que hace ya cinco años venimos mostrando. 

¿Cómo definen la actualidad de la empresa y del rubro en general?

Si bien el rubro es muy amplio, se puede decir que todas sus ramas se ven golpeadas por las importaciones de ropa con costos bajos. Los productores nacionales sufrimos los impuestos altos y nos afectan mucho en esa competencia. En Bahía, se suman las dificultades que presentó la inundación de marzo. Hay que tratar de fomentar la compra a emprendedores o fabricantes locales.

Etiquetas: industria textilMaquinaria
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Industria

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias