martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Plataforma digital para difundir productos pampeanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/09/2017
En Economía, Emprendedores, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio instrumentará una plataforma digital de visibilización y posicionamiento de productos pampeanos en distintos mercados y para diferentes demandas.

El anuncio lo efectuaron  ayer el ministro Ricardo Moralejo, el subsecretario Silvano Tonellotto y la directora de Comercio, Marisa Casimiro.

Moralejo explicó que esto se realiza “con la idea de  trabajar en el posicionamiento de los diferentes productos logrados por las múltiples empresas y emprendedores pampeanos, tanto en el comercio provincial como nacional”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según explicó el ministro, en dicha plataforma tendrán acceso todos los empresarios y emprendedores pampeanos “a los fines de dar a conocer su producción y además poder ser presentados en las diferentes herramientas digitales posibles para su comercialización”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

Como introducción a esta acción, en principio se realizará una capacitación con Google Argentina “para ver cómo se puede implementar la visibilización y el posicionamiento comercial de estos productos a través de herramientas digitales”.

Moralejo consideró este hecho como “muy importante, ya que se trata de un proceso de innovación que tienen que llevar adelante las empresas para activar sus capacidades comerciales”, en ese sentido sostuvo “no podemos estar ajenos a ellos dado que el consumo y la compra de productos  a través de los mercados digitales hoy pasa a ser muy importante”.

Por su parte, Marisa Casimiro informó que por primera vez, y luego de  casi un año de gestión, estará presente en la provincia de La Pampa  Google Argentina para brindar esta capacitación, que tendrá lugar el  28 de setiembre, desde las 13:00 horas, en el edificio MEDANO de General Pico.

La misma será gratuita y destinada a empresarios, emprendedores y  empresas.

Este evento se está manejando de manera conjunta con los municipios y las Cámaras de Comercio, y específicamente con la Municipalidad de General Pico y la Fundación Regional para el Desarrollo Regional.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La capacitación dará a conocer las herramientas que tengan que ver con el posicionamiento que puede lograr tanto la empresa como el producto, dentro del mercado digital.[/su_note]

“En este workshop se darán a conocer herramientas que hoy tiene Google para ofrecer gratuitamente al comerciante, al emprendedor y a aquella empresa que quiera posicionarse a nivel nacional o mundial. Y también ofrecerá herramientas que son pagas”, indicó la directora.

Etiquetas: ComercioMarisa CasimiroRicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Agro

El agro exportó por USD 1.117 millones en octubre

Economía

La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre

Economía

Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias