viernes 10, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Plancha de cocina eficiente: una solución innovadora para pequeños negocios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En la búsqueda de soluciones novedosas a problemáticas del día a día, el Departamento de Ciencias Energéticas y Fluídicas (El Salvador) desarrolla estudios sobre temas con impacto social.

En esa línea, entre 2016 y 2017 se llevó a cabo la investigación ‘Fortalecimiento de la capacidad técnica y científica en el área energética de la industria metal-mecánica especializada en la fabricación de cocinas de plancha’, la cual contó con financiamiento del Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Superior para el Crecimiento Económico, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

“Pensamos en la cocina de plancha porque en El Salvador se utiliza mucho; su construcción siempre ha sido artesanal, con criterios empíricos, y representaba una oportunidad de hacer un producto mejorado que pusiera en menos riesgo a los usuarios”, explica Mario Chávez.

Más Industrias | +Industrias

NoticiasRelacionadas

Un argentino creó la «máquina de milanesas» y exporta a más de 10 países

Día del Helado: por qué se celebra y cuál es el gusto que más eligen los argentinos

De acuerdo con el docente del Departamento e investigador principal de la investigación, esta se planteó entre sus objetivos diseñar una cocina de plancha que incorporara criterios térmicos y mecánicos mediante un proceso de fabricación optimizado. El modelo se probó en tres tortillerías y pupuserías, donde se comparó su desempeño en cuanto a consumo de gas con un modelo de plancha comercial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Aarón Martínez, jefe del Departamento, explicó que la plancha de gas eficiente, como también la llaman, logra un ahorro de gas de hasta un 53 por ciento en comparación con las planchas tradicionales. Además, afirma, “reduce la temperatura de la estructura, con lo que se mejora el uso para las personas. Procuramos que las investigaciones del Departamento fomenten la eficiencia energética y un mejor uso de los recursos”.[/su_note]

En las pruebas de campo realizadas en los tres negocios, el parámetro que se utilizó fue la relación entre la cantidad de pupusas/tortillas cocidas en la plancha y el consumo de gas total, primero con la plancha normal utilizada en cada establecimiento y luego con la plancha eficiente. En términos económicos, los resultados mostraron que en un negocio que opera 25 días al mes el ahorro durante el mismo período es de $119.

Una plancha eficiente está valorada en $1,250; una plancha convencional, en $400. Sin embargo, con un ahorro de $119 al mes, la diferencia de costo entre una y otra se compensa en 7 meses.

Luego de las diversas pruebas, el modelo de plancha eficiente ya puede ser comercializado. Actualmente, un banco se encuentra desarrollando un plan para abrir líneas de crédito que les permitan a pequeños empresarios y emprendedores hacerse con una.

Llegar hasta este momento implicó 5 años de trabajo. La génesis de la idea se remonta a 2013, cuando Marlon Medina, Gyzel Pérez, Antonio Blanco y César Galdámez, en ese momento estudiantes de Ingeniería Mecánica, dirigidos por Mario Chávez, diseñaron y montaron el primer prototipo de la plancha. Ese año, el proyecto obtuvo el primer lugar en una feria de ciencia y tecnología.

Etiquetas: diseño industrialgastronomía
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias