lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Plan Gas: Nación sostiene que el año próximo se verán resultados «muy positivos» en el sector

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/04/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno lanzó a principios de febrero una nueva licitación del plan Gas.Ar para abastecer con producción local el pico de demanda de los meses de invierno, y ahorrar la mayor cantidad de fluido importado.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que el plan de estímulo Gas.Ar para abastecer con producción local los picos de demanda invernales avanza «contra reloj», y que se verán «resultados muy positivos a partir del año que viene».

«Estamos ante un invierno duro, trabajando contra reloj, en cuanto a la posibilidad de llegar con la producción necesaria. No será un año fácil. Recién el año que viene vamos a ver resultados muy positivos», señaló Martínez en un evento virtual organizado por el Club del Petróleo.

El Gobierno lanzó a principios de febrero una nueva licitación del plan Gas.Ar para abastecer con producción local el pico de demanda de los meses de invierno, y ahorrar la mayor cantidad de fluido importado.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El programa tiene como objeto incentivar la inversión y la producción de gas como herramienta para detener el sendero de declinación creciente de la producción, a fin de satisfacer la demanda interna con gas argentino, lo que permitirá sustituir importaciones, ahorrar divisas y bajar el costo fiscal.[/su_note]

«Es el camino correcto, las empresas y contratistas aceptaron el desafío porque establecimos normas claras para la inversión, con horizontes a mediano y largo plazo«, indicó el funcionario.

La evolución de la producción de gas se encontró con «un cuello de botella en cuanto a la infraestructura y la capacidad de transporte», admitió Martínez, que mantuvo su optimismo para normalizar esta situación a partir del año que viene «para abastecer el mercado interno y dejar de importar de Bolivia».

En cuanto al capítulo petróleo, Martínez destacó la importancia de avanzar con el proyecto de ley de Hidrocarburos que el Gobierno Nacional enviará al Congreso con el fin de «generar divisas, mejorar las exportaciones y crear nuevos puestos de trabajo».

«Queremos definir el punto de equilibrio para que haya sinergia en los objetivos, por lo tanto evaluamos el tratamiento arancelario, tributario y cambiario para crecer en calidad y cantidad de exportaciones», afirmó.

En este sentido, añadió que la futura ley implica «un esfuerzo enorme para garantizar beneficios a la industria. Vamos a necesitar que se multiplique la producción y también las inversiones, a la vez que se generen más puestos de trabajo», concluyó.

Etiquetas: hidrocarburosPlan Gas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias