viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Parques agroalimentarios, infraestructuras claves para el desarrollo pampeano

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
16/07/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Puestos a disposición por el gobierno provincial para que lo aproveche el sector privado, estos parques que se encuentran en Santa Rosa y General Pico son una importante herramienta para el crecimiento de La Pampa.

Los parques agroindustriales de La Pampa, a cargo del Ministerio de la Producción provincial, resultan fundamentales para la promoción y fortalecimiento del entramado productivo de la provincia, específicamente de actividades industriales y de servicios vinculadas al sector agroalimentario, fomentando así el desarrollo regional.

La infraestructura disponible en estos parques, localizados en Santa Rosa y General Pico, los constituye como una opción estratégica y ventajosa para las empresas del sector, que buscan un entorno óptimo para su desarrollo y crecimiento. Con ese fin, las empresas que opten por radicarse en ellos podrán acceder a parcelas de diversas dimensiones según se adapten a sus necesidades específicas, a valor promocional.

El Parque Apícola y Agroalimentario de Santa Rosa se ubica a la vera de la Ruta Nº35, Km 319,500 (Cercano al Bajo Giuliani); el Parque Apícola y Agroalimentario de General Pico se ubica en Ruta 1, Calle 529. En estos predios se puede desarrollar actividades relacionadas con la producción apícola (extracción, industrialización, almacenamiento y comercialización de productos y subproductos de la colmena) y con actividades industriales o de servicios relacionadas a los alimentos de consumo humano o animal. Incluye servicios de logística, almacenamiento, distribución, siempre relacionados a los alimentos.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector

¿Qué son los parques agroalimentarios?

Estos parques están equipados con infraestructura que satisface las demandas del sector, incluyendo parcelas con sus respectivos cercos perimetrales y portones de acceso, provisión de servicios, accesibilidad garantizada, circulación pavimentada y servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento general del espacio común. Su ubicación estratégica, con proximidad a rutas nacionales y provinciales, facilita la logística de aprovisionamiento y también de distribución de productos a diversos mercados.

Es importante destacar que en los parques pueden radicarse empresas con proyectos nuevos, como también relocalizarse empresas en marcha. En ambos casos tienen acceso a opciones de financiamiento a través de la línea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinada a la obra civil, adquisición de bienes de capital y capital de trabajo. Asimismo, los parques agroalimentarios fomentan la interacción y colaboración entre las empresas del sector, propiciando la formación de alianzas estratégicas y fortaleciendo su competitividad y capacidad de innovación.

Los parques agroalimentarios de La Pampa

Alex Rodrigo, director del área de Desarrollo Industrial del Ministerio de la Producción, señaló: «Acompañamos a los inversores privados que proyectan su emplazamiento en los mismos, además de brindar asesoramiento técnico y desempeñar como nexo fundamental estableciendo vínculos con las diferentes áreas y/o instituciones intervinientes en los procesos de instalación y puesta en marcha, entre otras acciones tendientes a la mejora competitiva de las pymes agroalimentarias”.

Rodrigo recordó que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos “para quienes quieran instalarse en alguno de los parques, ya que cuentan con parcelas disponibles y con todos los beneficios enumerados anteriormente”. Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial dependiente de la Subsecretaría de Industria, Comercio y PyMEs al 2954-452727, al Whatsapp 2954 552458 o al mail: [email protected].

Etiquetas: agroalimentosGeneral PicoinfraestructuraproducciónSanta Rosa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Coca Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
  • El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias