viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Parque Industrial: ante un escenario de “crecimiento, inclusión y sustentabilidad”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/04/2025
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Las palabras pertenecen al titular de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Bahía Blanca, Juan Pablo Rodríguez Mendoza.

“Asumimos nuestra gestión con el objetivo de instalar al Parque Industrial como un ámbito de desarrollo, de crecimiento, con inclusión y sustentabilidad, donde se sumen cada vez más empresas”. Con esas palabras, el presidente de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Bahía Blanca, Juan Pablo Rodríguez Mendoza, sintetizó el buen presente de un sector que apunta a motorizar la actividad económica de la ciudad.

Fue durante el mediodía de hoy en instalaciones del PIBB, donde se llevó a cabo un ágape de fin de año en el que participaron actores clave de la ciudad.

Acudieron representantes del Consorcio de Gestión del Puerto, la Zona Franca, la Corporación de Comercio, Industria y Servicios, la Unión Industrial.

NoticiasRelacionadas

Huawei presentó en el Mobile su plataforma para la inclusión digital

Inclusión: políticas innovadoras en las grandes empresas

También de las universidades, además de las empresas asociadas y vecinas al Parque y aquellas que forman parte del entramado productivo, así como del Banco Provincia, el Banco Nación y de la comunidad cercana de Ingeniero White.

Al final se presentó un detalle de las obras y avances realizados en 2021 y lo proyectado para el año entrante.

“Nos propusimos mejorar la infraestructura y lo estamos haciendo. Así como también estamos trabajando fuertemente en facilitar el acceso al financiamiento y en que se cumplan los beneficios y exenciones impositivas tanto municipales como provinciales. Nos propusimos también mejorar las políticas inclusivas y de género”, sostuvo Rodríguez Mendoza.

“Nos hemos abocado a distintas cuestiones como conseguir la personería jurídica del parque, su inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales, tener un reglamento, una contabilidad ordenada y transparente, una gestión administrativa profesionalizada, mejorar la seguridad, ampliar el tendido eléctrico, poner en valor unas 15 cuadras internas, y ampliar el cerco perimetral. También nos hemos abocado a realizar obras para un mejor abastecimiento de los recursos hídricos y limpieza de los desagües pluviales”, acotó.

Otro déficit a paliar era el de la provisión de gas natural en lotes producto de la ampliación del parque.

“El proyecto incluía unos 6.000 metros de tendido de red de gas, que han sido finalizados, para poder suministrar el fluido a todos los asociados que no tenían acceso aún”.

Por otra parte, un anuncio del Municipio acerca de la licitación para pavimentar calle Pedro Pico, unos 400 metros de una obra muy necesaria de acceso al Parque, fue resaltado por el dirigente.

“Servirá para evitar accidentes y aportar seguridad al ingreso al Parque. Estamos muy pendientes del compromiso del municipio y el inicio de las obras para que en un futuro cercano evitemos el uso del ingreso actual del parque industrial sin dudas muy riesgoso”.

“También estamos trabajando fuertemente con la comuna en la recuperación de fuentes de financiamiento genuinas que permitan el crecimiento del Parque”, añadió.

Luego de referirse a la apertura al ingreso de nuevos empresarios al sector indicó que en los últimos dos años de tránsito de la pandemia por el Coronavirus el Parque continuó creciendo.

“Se sumaron ocho nuevas empresas, que representan un crecimiento en asociados en unos 70 mil m2 en los últimos 24 meses y aún tiene un 30% de su superficie todavía disponible, con lotes de distintos tamaños y precios de compra accesibles”.

Etiquetas: inclusiónIngeniero Whiteparques industrialeszona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias