Estará en el shopping del Abasto y será su primera sucursal en América Latina, desde donde buscarán expandirse al interior de Argentina y hacia otros paises.
Hace seis años, en 2018, el empresario ruso Denis Rogov tuvo una idea que terminó transformándose en un verdadero imperio: un parque de juegos virtuales, donde podían ir los visitantes a jugar solos o en equipo. El primer local estuvo en su ciudad natal, Blagoveshchensk, y lo bautizó Portal VR.
La iniciativa tuvo un éxito inmediato. Tanto que en apenas seis meses se encontró abriendo un segundo local en la capital rusa, Moscú. En el marco de ese crecimiento vertiginoso, la cadena internacional de parques de realidad virtual llegó actualmente a 108 sucursales, distribuidas en 16 países mediante un sistema de franquicias.
Ahora, Rogov, quien cumplió 32 años en 2024, se mudó a la Argentina con toda su familia. Y esa decisión estuvo acompañada de la inauguración de su primer local en América latina. En Buenos Aires la sucursal se llama VR Arena y está ubicada frente al shopping del Abasto, en la avenida Corrientes. Es un local de tres niveles cuya instalación demandó una inversión de 250.000 doláres.
“VR Arena es la primera experiencia inmersiva de realidad virtual de la Argentina con estas dimensiones. Si bien en los últimos años han surgido algunas opciones de VR en espacios de juegos o en locales pequeños, ninguno tiene la capacidad, diversidad y una propuesta tan completa como la que ofrecemos”, explicó Nina Gilmizyanova, cofundadora de VR Arena Argentina y una de las responsables del desembarco de la marca en el país.
Proyectos de ampliación
Nina, que también es rusa, está viviendo en Buenos Aires hace casi ocho años. Habla perfecto español y conoció a Rogov en esta ciudad. Y así nació la sociedad que financió la apertura y gestión del primer local de la cadena en toda la región. Además, es la encargada de realizar las tareas de marketing.
Reveló también que uno de los mayores desafíos fue encontrar el local adecuado para sus planes. Tardaron ocho meses en lograrlo. Necesitaban muchos metros cuadrados en una zona con alto tránsito de gente. Luego de investigar en barrios como Palermo y la zona del Obelisco, se decidieron por el Abasto.
En ese inmueble de tres pisos el VR Arena cuenta con tres zonas de entretenimiento equipadas con las tecnologías más avanzadas en el campo de la realidad virtual: cascos Oculus Quest 3, consolas PS5 y Xbox One.
“Nuestros planes son primero ampliar este espacio. Tenemos tres pisos. Y el mes pasado habilitamos sólo el primero. El segundo se abrirá a finales de febrero o marzo de 2025. Y luego abriremos el tercero. En estos planes figura abrir más locales el año próximo en diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires y en Córdoba”, detalló Nina.
La intención es desarrollar más locales bajo la herramienta de franquicias, con base en Buenos Aires desde donde se administrará la casa matriz, tanto para aperturas nacionales como internacionales. “El próximo país que estamos mirando con interés es Chile”, reveló la empresaria.