domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

El parque acuático pampeano ya recibió más de 20.000 visitantes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/01/2025
En La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata del parque recreativo ubicado en la localidad de Winifreda, que se convirtió en la principal atracción turística de la provincia.

El Parque Acuático de Winifreda superó las 20.000 visitas en lo que va del año, convirtiéndose en el principal atractivo de la provincia. La alta demanda se vio reflejada en una ocupación hotelera del 90 % durante la semana y del 100 % los fines de semana, según un informe que publicó la Secretaría de Turismo de La Pampa.

“Los datos obtenidos de un reciente sondeo y declaraciones de los principales actores turísticos en los últimos días de 2024 y los primeros de enero de 2025 confirman que La Pampa se ha consolidado como un destino atractivo para los turistas con un balance altamente positivo”, resaltó el área turística del Ejecutivo.

Colonia Barón, por su parte, recibió en su natatorio municipal más de 3.200 visitantes durante estos días festivos, mientras que el camping alojó a unos 1.600 acampantes.

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

En Telén, el Parque Acuático se convirtió en el epicentro de la diversión con más de 1.200 visitantes en los primeros días de enero. La demanda fue tal que su capacidad de alojamiento se vio completamente colmada.

Por su parte, General San Martín registró una ocupación del 100 % durante el fin de semana y un destacado 40 % de ocupación en el resto de los días.

El turismo en General Acha, en tanto, experimentó un notable crecimiento, evidenciado por la ocupación hotelera completa los fines de semana y el aumento de la demanda por el camping.

“La Reserva Natural Municipal Laguna de Utracán recibió alrededor de 200 visitantes por fin de semana. La combinación de las aguas termales y la tranquilidad de Bernardo Larroudé resultó una importante opción para numerosos visitantes. El Parque Termal vivió días de gran actividad, y los alojamientos locales, con un promedio de ocupación del 90 %, no dieron abasto para atender la demanda”, indicaron.

Villa Casa de Piedra recibió 500 visitantes durante los fines de semana de diciembre de 2024 y para iniciar el año 2025 dio la bienvenida a 280 personas más.

Gobernador Duval, por su parte, recibió a más de 720 visitantes, quienes disfrutaron de la tranquilidad y la belleza natural de la localidad, mientras que La Adela registró una ocupación hotelera promedio del 8 %.

Etiquetas: turismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias