Para generar cultura exportadora
La provincia de La Pampa tendrá su propia mesa de Gestión de exportaciones e importaciones. La búsqueda de innovadoras iniciativas es el eje central del encuentro.
Con el Ministerio de la Producción a la cabeza como organizador, se llevará a cabo la Mesa de Gestión de Exportaciones e Importaciones. Es que la nueva dinámica de la economía mundial y la apertura de economías locales hacen que el mercado ahora sea el mundo entero.
En este sentido, los objetivos giran en torno a identificar nuevas e innovadoras iniciativas para el aumento de las exportaciones, desarrollando la proporción de exportaciones de valor agregado preferiblemente en sectores generadores de empleo y aprovechando nuevos acuerdos comerciales como así también diferentes mercados de destinos.
Por si esto fuera poco, se deberán generar políticas que desarrollen herramientas de fomento de exportaciones. Identificar y difundir oportunidades comerciales a través del seguimiento de las demandas de países extranjeros, monitoreo permanentes de licitaciones internacionales, beneficios y oportunidades de negocios.
Además, este encuentro será trascendental para que el posicionamiento estratégico deje una imagen favorable para la provincia. Organizar y brindar asistencia a las empresas pampeanas en su participación en ferias y misiones comerciales de relevancia a nivel internacional.
La metodología será de reuniones cada 4 meses y participarán representantes de Aduana; Aeropuertos 2000, SeNaSA; Zona Franca; INTA; INTI; Universidad de La Pampa; UnILPA; Banco de La Pampa; Banco Nación; entre otras instituciones. Mientras que la coordinación estará bajo la Dirección de Comercio y la Subsecretaria de Industria del Ministerio de la Producción.