domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Panorama difícil para el turismo: cayó 11,8 % interanual y bajaron las estadías

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/10/2024
En Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Las consultoras privadas advirtieron sobre la situación del sector durante la temporada invernal, que no parece tener perspectivas de cambiar durante el verano. La industria ya lleva ocho meses de caída.

Después del final de la temporada de invierno, pese a haber sido con nieve en todos los centros de esquí, Argentina registró una fuerte caída del turismo que se ubicó en torno al 11,8 % en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles y otros albergues, al rondar los 1,4 millones de turistas, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta también que se registró un fuerte descenso del 13,7 % en la cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con agosto de 2023. Esta disminución afectó tanto a los viajeros residentes, con el 15 %; como a los no residentes, con el 9 %, siguiendo el reporte del Indec.

El 33,6 % de los pernoctes se realizaron en hoteles 4 y 5 estrellas; 31,5 %, en hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques; y 18,1 %, en hoteles 1 y 2 estrellas. Sin embargo, los pernoctes de viajeros residentes se registraron principalmente en hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques, con 32,8 %; y en hoteles 4 y 5 estrellas, con 26,4 %; dejando así a viajeros no residentes en la categoría hoteles 4 y 5 estrellas, con 58,2 %.

NoticiasRelacionadas

Rafael Nadal llega con su cadena de hoteles de lujo a 7 puntos turísticos de Argentina

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

Ante este escenario, dos consultoras advirtieron que, por la paridad del dólar y los escasos incentivos para tomarse vacaciones en el país, el sector dejará un déficit de 2.700 millones de dólares y “un futuro incierto” para los hoteles y empresarios locales. Al respecto, la Fundación Mediterránea explicó que durante el primer semestre del año el turismo emisivo demandó 3.900 millones de dólares y el saldo de balanza (neto de los ingresos por turismo receptivo) fue negativo por 1.400 millones de dólares.

Teniendo en cuenta que la devaluación del peso continuará en el 2 % mensual, “la magnitud del desbalance podría acrecentarse especialmente en el próximo verano”, señaló la Fundación Mediterránea. Otro antecedente es que las búsquedas asociadas a turismo emisivo “crecieron a un ritmo de 54 % interanual en septiembre, mientras que las de turismo interno cayeron 15 %, reflejando un interés renovado por las opciones de turismo fuera del país, en detrimento del turismo en el país”, detalló la fundación.

De manera coincidente, la Fundación Encuentro, a partir de los datos oficiales, destacó que “el crecimiento del turismo emisivo por sobre el receptivo genera déficit en la balanza comercial del sector y anticipa una temporada de verano crítica”. Y fue más allá al decir que “hacer turismo en nuestro país es caro. La industria presenta ocho meses de caída constante” y una balanza deficitaria de 3.347 millones de dólares acumulados entre enero y agosto.

“Sin incentivos al consumo turístico, sin regulación de precios y alivio de tarifas, el futuro de la industria turista no es incierto: es devastador para la economía del país», señaló la Fundación Encuentro.

Etiquetas: INDECturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias