miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Pampetrol: se licitó asociación para la explotación de las concesiones de 2 áreas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/09/2017
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El pasado viernes e abrieron los sobres A de las dos oferentes a la licitación para la Asociación en la explotación de las concesiones de las áreas 25 de Mayo-Medanito SE y Jagüel de los Machos.

El acto licitatorio estuvo encabezado por el gobernador de la Provincia, Carlos Verna, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, el presidente del Directorio de Pampetrol SAPEM, Daniel Grundig, el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Tosso, el escribano General de Gobierno, Martín Ellal, y demás funcionarios e integrantes de la empresa.

Grundig explicó que la licitación “implica la instancia intermedia de lo que venimos trabajando hace algunos meses, referido a la conformación de un Data Room virtual y físico para buscar un socio para la empresa estatal Pampetrol SAPEM en lo que es el área operativa de 25 de Mayo- Medanito SE y Jagüel de los Machos”.

Se recepcionaron los sobres A, luego la mesa evaluadora analizará las características de las empresas que se presentaron y el próximo 20 de setiembre se abrirán los sobres B.

NoticiasRelacionadas

Industriales pampeanos le piden a la Provincia que los abastezca de gas

Presentan proyecto para explorar cerros en La Pampa

Ante este hecho, Grundig aseguró “estamos contentos por haber llegado a este punto y con ofertas”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Luego detalló que se trata de dos áreas sumamente importantes en lo que se refiere a la actividad hidrocarburífera de la Provincia “hemos tratado y procurado cuidar al máximo el detalle de poder hacer una licitación transparente para que justamente aquel que se encuentre encuadrado en los requerimientos establecidos en los pliegos sea al que se le adjudique”.[/su_note]

El presidente de Pampetrol agradeció al Poder Ejecutivo “donde hemos contado con la colaboración total para llevar adelante esto, que se trata de un hecho inédito porque a través de este Data Room y de esta evaluación de áreas que hizo la empresa Pampetrol SAPEM hemos podido hacer un plan de negocios”.

Reiteró que se trata de un hecho muy importante porque desde el Estado provincial y desde la empresa estatal, “planteamos una actividad y un plan de negocios para estas áreas, el cual da la pauta de las características de la inversión, y cómo se debe apostar al trabajo pampeano, con lo cual este es un tema a resaltar”.

Señaló también que se trata de dos áreas de características distintas, “en una se lleva a cabo la extracción no convencional prioritariamente como es 25 de Mayo, y la otra es un área más convencional”.

Otro tema a destacar, de acuerdo a lo mencionado por Grundig, es que “solicitamos inicialmente un bono que va a las arcas del Estado provincial, una participación mínima de Pampetrol en el 20% y una regalía mínima del 20%, son tres puntos a tener en cuenta”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Esta licitación incluye no solamente trabajos operativos “como venimos haciendo hasta el momento, sino trabajos de inversión, que es cuando las áreas empiezan a desarrollarse y a tener mayor valor agregado y mayor actividad laboral y capacidad de tomar empresas contratistas a través de las inversiones. Eso es lo que nos ha pedido el gobernador, puntualizar un efectivo trabajo respecto de la inversión de las áreas, no solamente en trabajos de explotación, sino también de exploración, inversión y perforación”.[/su_note]

Grundig informó que en la actualidad están trabajando a través de convenios, “tanto con PCR en Jagüel, como con la firma Petrolera Pampa, solamente en trabajos operativos que eran de un año”. Esto se termina para el 28 de octubre, “con lo cual las empresas interesadas en invertir deben estar en condiciones de tomar las distintas áreas a partir de esa fecha”.

Una de las oferentes fue la UTE conformada por las empresas Ribeiro SRL y Oilstone, la que ofertó para ambas áreas.

La segunda oferente fue PCR Petroquímica Comodoro Rivadavia, que ofertó solamente para el área de Jagüel de los Machos.

Etiquetas: Carlos VernaPampetrolSAPEM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias