Revista Más Industrias

Pago de la deuda a cambio de un aumento del gas

El Estado saldará la millonaria deuda que posee con YPF. También se anunció la suba de la tarifa del gas para toda la provincia de Neuquén.

Con la novedad saliente de que YPF pondrá en marcha 5 de los 21 equipos que tiene parados desde diciembre, el Estado le pagará los más de mil millones de dólares que le adeuda a la petrolera. En tanto, se elevará el precio del gas en boca de pozo a 5 dólares el millón de BTU a partir de abril.

De esa forma, se comienza a descomprimir el conflicto desatado en la cuenca neuquina por el recorte de inversiones de la petrolera nacional. Las medidas se anunciaron ayer, luego de un encuentro en la Casa Rosada entre el gobernador Omar Gutiérrez, los ministros Juan José Aranguren (Energía), Rogelio Frigerio (Interior), Jorge Triaca (Trabajo), el hasta ahora presidente de YPF, Miguel Galuccio, y los gremialistas Guillermo Pereyra, Carlos Rojas (Camioneros) y Manuel Arévalo (Jerárquicos).

Con un mayor precio del gas, la Provincia recibirá mayores ingresos por regalías, a la vez que se abre un mejor escenario para las inversiones en proyectos gasíferos, en tiempos en que Vaca Muerta está en jaque por la caída del precio del petróleo. La suba se trasladará a las facturas que paguen los usuarios.

«Nación también se comprometió a pagarle la deuda desde abril pasado a YPF. Se trata de más de 1000 millones de dólares, por el subsidio para llevar el valor del gas nuevo a 7,50 dólares», indicó el gobernador Gutiérrez tras la reunión. Con esos fondos, la petrolera podrá hacer frente a los pagos demorados de las proveedoras y contratistas pymes neuquinas que están ahogadas financieramente.

Con la reactivación de 5 equipos, en los próximos días volverían al campo unos 250 trabajadores de los mil que están en el preventivo de crisis y momentáneamente sin trabajo. El gremialista Guillermo Pereyra concluyó en que «lo importante es saber dónde estamos y hacia dónde vamos porque cuando la incertidumbre se apodera de los trabajadores, trae conflictos».

Fuente: lmneuquén

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.