sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Otorgaron una nueva concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/09/2018
En Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

El gobierno de la provincia de Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). Se trata del área Coirón Amargo Sur Oeste, que será operada por la empresa O&G Developments LTD SA (grupo Shell), que asociada con GyP y Apco Oil&Gas International Inc. Suc. Arg; tendrán una participación en la concesión del 80, 10 y 10 por ciento, respectivamente.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que esta nueva inversión es posible por “la previsibilidad jurídica y económica de la provincia” y aseguró que “redunda en más producción y más trabajo para los neuquinos”.

“Neuquén continúa generando este gran polo de desarrollo energético, industrial y económico que es Vaca Muerta”, indicó y consideró que la formación “representa una oportunidad tremenda, que ilumina el desarrollo energético de Neuquén, Argentina y América Latina”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El compromiso piloto consiste en la perforación de tres pozos, que junto con las instalaciones de superficie representan una inversión de 35 millones de dólares. Con esta concesión, la Provincia suma 32 proyectos de shale y tight no convencionales.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los inversores apuestan por TGS, pese a las pérdidas por el temporal en Bahía

Pampa Energía continúa su camino exportador con ventas a la región chilena de Bío Bío

El proyecto Coirón Amargo Sur Oeste está orientado a la producción de petróleo no convencional proveniente de la formación Vaca Muerta (shale oil). Los pozos tendrán una rama de 2.000 metros y 20 etapas de fractura. Cabe recordar que en 2015 el promedio de rama horizontal de los pozos era de 1.000 metros.

La duración de la etapa piloto de Coirón Amargo Sur Este es de dos años. Si bien el promedio de duración de la etapa piloto es de cuatro años, en esta oportunidad se logró reducir dicho plazo.

En función de los resultados obtenidos durante la etapa piloto se estima comenzar con una etapa contingente de desarrollo del área, la cual implicará la perforación de 64 pozos e inversiones que superarán los 1.100 millones de dólares.

La etapa piloto de los 32 proyectos significa 8.093 millones de dólares y 546 pozos. Ya en desarrollo los proyectos no convencionales superarán los 156.000 millones de dólares y la perforación de aproximadamente 11.200 pozos para la etapa de desarrollo.

Esta nueva concesión da muestras del excelente clima de inversión que caracteriza a la provincia, lo que genera confianza en los inversores y la llegada de capitales a la cuenca neuquina.

 

Etiquetas: gasGyPhidrocarburosno convencionalesshale gas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias