sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Operadoras monitoreadas por la ley de Compre Neuquino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2016
En Economía, Empresas, Neuquén, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +industrias

Se trata del nivel de contratación de servicios y bienes a pymes neuquinas, proveedoras de operadoras y contratistas del sector hidrocarburífero.

El gobierno provincial, a través del Centro PyME-Adeneu, comenzará a solicitar en los próximos días a las empresas operadoras y de servicios complementarios el detalle de contrataciones realizadas durante 2015. El objetivo es monitorear el porcentaje de cumplimiento en las contrataciones a pymes que obtuvieron el certificado de “Compre Neuquino Petrolero y Minero”.

La ley provincial 2755 establece que las empresas operadoras y de servicios complementarios deben otorgar prioridad en la contratación a las empresas neuquinas certificadas, disponiendo un piso de 60 por ciento del total contratado en los rubros de bienes y servicios, con presencia de empresas neuquinas certificadas.

El monitoreo permite identificar no solo el cumplimiento por parte de las empresas obligadas, sino que a su vez facilita la identificación de productos y servicios donde la industria necesita desarrollar una mayor oferta local. Hasta el momento, solo 49 empresas locales integran el registro de empresas certificadas, dando cumplimiento a la normativa en materia de calidad, seguridad y medioambientales requeridas por la industria según la actividad desarrollada.

NoticiasRelacionadas

Gutiérrez reglamentó la ley que creó un nuevo Compre Neuquino para Vaca Muerta

Compre Neuquino podrá abarcar a 1.200 pymes

También provee asistencia técnica, capacitación e información, promoviendo la búsqueda de mecanismos de financiamiento, la innovación y la mejora continua de las organizaciones locales. Simultáneamente articulará con instituciones públicas y privadas vinculadas al sector y en particular con Organismos de Ciencia, Tecnología y Universidades a los efectos de promover el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la industria con el horizonte de sustituir importaciones así como también analizar el potencial exportador.

El fin de este programa es promover el desarrollo de empresas, productos y servicios locales vinculados al sector hidrocarburífero para impulsar la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las empresas neuquinas existentes a partir de la introducción de mejoras en la productividad, la competitividad, la búsqueda de la innovación tecnológica y la implantación de mejores prácticas en materia de la gestión de la calidad, la seguridad y salud de los trabajadores y la protección al medio ambiente dentro de la cadena de valor del sector.

Los interesados en obtener más información sobre el certificado de Compre Neuquino para el Sector Petrolero y Minero pueden ingresar a la página web cvh.cpymeadeneu.com.ar, del Centro PyME-Adeneu.

Fuente: Neuquén Informa

Etiquetas: Compre Neuquino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias