Se trata del nivel de contratación de servicios y bienes a pymes neuquinas, proveedoras de operadoras y contratistas del sector hidrocarburífero.
El gobierno provincial, a través del Centro PyME-Adeneu, comenzará a solicitar en los próximos días a las empresas operadoras y de servicios complementarios el detalle de contrataciones realizadas durante 2015. El objetivo es monitorear el porcentaje de cumplimiento en las contrataciones a pymes que obtuvieron el certificado de “Compre Neuquino Petrolero y Minero”.
La ley provincial 2755 establece que las empresas operadoras y de servicios complementarios deben otorgar prioridad en la contratación a las empresas neuquinas certificadas, disponiendo un piso de 60 por ciento del total contratado en los rubros de bienes y servicios, con presencia de empresas neuquinas certificadas.
El monitoreo permite identificar no solo el cumplimiento por parte de las empresas obligadas, sino que a su vez facilita la identificación de productos y servicios donde la industria necesita desarrollar una mayor oferta local. Hasta el momento, solo 49 empresas locales integran el registro de empresas certificadas, dando cumplimiento a la normativa en materia de calidad, seguridad y medioambientales requeridas por la industria según la actividad desarrollada.
También provee asistencia técnica, capacitación e información, promoviendo la búsqueda de mecanismos de financiamiento, la innovación y la mejora continua de las organizaciones locales. Simultáneamente articulará con instituciones públicas y privadas vinculadas al sector y en particular con Organismos de Ciencia, Tecnología y Universidades a los efectos de promover el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la industria con el horizonte de sustituir importaciones así como también analizar el potencial exportador.
El fin de este programa es promover el desarrollo de empresas, productos y servicios locales vinculados al sector hidrocarburífero para impulsar la creación de nuevas empresas y el crecimiento de las empresas neuquinas existentes a partir de la introducción de mejoras en la productividad, la competitividad, la búsqueda de la innovación tecnológica y la implantación de mejores prácticas en materia de la gestión de la calidad, la seguridad y salud de los trabajadores y la protección al medio ambiente dentro de la cadena de valor del sector.
Los interesados en obtener más información sobre el certificado de Compre Neuquino para el Sector Petrolero y Minero pueden ingresar a la página web cvh.cpymeadeneu.com.ar, del Centro PyME-Adeneu.
Fuente: Neuquén Informa