martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Oficios: casi 8.000 pampeanos anotados

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/03/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La convocatoria para aprender oficios para el inicio del primer cuatrimestre 2022 fue impresionante: hubo un total de 5.832 inscriptos en toda la provincia, superando ampliamente la matrícula del año pasado, de 2.300 inscriptos.

Se realizaron los sorteos de cupos en los Centros de Formación Profesional de toda la provincia y comenzó el dictado de clases en el día lunes.

Los 20 Centros Provinciales de Formación Profesional (CPFP) iniciaron ayer el dictado de capacitaciones en oficios. Como había anticipado este medio, la demanda por estas capacitaciones creció enormemente de un año para el otro, superando en más del doble a la cantidad de inscriptos en 2021.

Los cupos para las capacitaciones se otorgaron por sorteo, debido a la gran demanda. «Actualmente estamos haciendo el relevamiento de los que quedaron afuera, para poder cubrir esa demanda por otro lado», comentó la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño. También se está haciendo el recuento de la totalidad de los alumnos y alumnas que sí fueron sorteados.

NoticiasRelacionadas

Los municipios pampeanos demandan más capacitaciones para profesionales

El Gobierno inicia un programa de capacitación para pymes

De los más de 5.800 inscriptos, 424 se encuentran en contexto de encierro, y 234 de ellos quedaron sorteados para los cupos de los cursos dictados por los Centros Nº 15 y 16. «Entre los dos centros hay un total de 14 capacitaciones, y de esos inscriptos no salieron sorteados 190», detalló Cruceño.

«Un dato interesante sobre esta inscripción es que cada vez se ven más jóvenes y especialmente mujeres», comentó la subsecretaria, y afirmó que un 40% del cupo de aspirantes era femenino. También detalló que «se están acercando cada vez más personas con discapacidad. En ese sentido, estamos trabajando en conjunto con la Dirección de Transversalidad Educativa de la provincia, para poder hacer accesibles los cursos y brindar una oferta que sea amigable con la discapacidad de las personas».

Además de las clases dictadas en los CPFP, y como una forma de cubrir la creciente demanda, también se dan capacitaciones a través de municipios de diferentes localidades. «Hemos trabajado con las municipalidades de Lonquimay, Catriló, Doblas, y muchas otras. Ellos se acercan y nos piden capacitaciones, según lo que se necesite en cada lugar, porque la idea también es formar personas en donde haya demanda para esos trabajos».

Etiquetas: capacitación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias