jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

Oficializan la rebaja de la tasa de financiación de los planes de pago y las pymes respiran

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/01/2024
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La reducción es de un 7,63 % para micro y pequeñas empresas y un 9,16 % para las medianas. Comenzará a regir a partir de febrero.

La tasa de financiación para las micro, pequeñas y medianas empresas se reducirá a partir de febrero, como anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La nueva normativa fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General N° 5481/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

A partir del 1° de febrero, la reducción será de un 7,63 % para micro y pequeñas empresas y un 9,16 % para las medianas. El objetivo de la medida es fortalecer el estímulo al trabajo.

Según la reciente resolución general, se implementará un régimen de facilidades que posibilitará la regularización de obligaciones impositivas, aduaneras y de seguridad social, incluyendo sus respectivos intereses y multas.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

El propósito fundamental es estimular el cumplimiento voluntario de dichas obligaciones por parte de contribuyentes y responsables. En este contexto, se introdujeron ajustes en el porcentaje utilizado para calcular la tasa de interés en los planes de facilidades de pago, tomando en consideración la tasa de interés resarcitorio vigente. Estos ajustes tienen como objetivo fortalecer el estímulo al trabajo de las pequeñas y medianas empresas. La resolución general será aplicable a los planes de facilidades de pago presentados a partir del 1° de febrero de 2024.

En relación con el alivio fiscal para las pymes, el Ministerio de Economía, mediante la Resolución 3/2024, había dispuesto previamente un aumento en las tasas de interés por deudas tributarias, abarcando montos adeudados en los ámbitos impositivo, aduanero y previsional.

Este incremento implicaría un aumento significativo de la tasa de interés resarcitoria, pasando del 5,91 % al 15 % mensual, representando un aumento del 250 %. Sin embargo, según el anuncio realizado este lunes, las micro y pequeñas empresas se beneficiarán con tasas inferiores al 15 %.

Impulso de las cámaras

La medida fue reclamada de manera unánime por el sector empresarial. La semana pasada, el ministro Caputo se reunió en Casa Rosada con cámaras empresariales de diferentes rubros para abordar la cuestión.

En esa ocasión, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) propuso específicamente la exclusión de las micro y pequeñas empresas del aumento de las tasas de interés resarcitorios y punitorios, establecido por la AFIP a partir del 1° de febrero, con un sistema de actualización bimestral.

Etiquetas: Luis Caputopresión fiscalpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias