lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/09/2025
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La firma se desprendió de su participación en el gigante de los insumos agrícolas ubicado en Bahía Blanca, en una operación por 600 millones de dólares.

Finalmente, Nutrien, participada por capitales canadienses y estadounidenses, vendió su participación del 50 % en la productora de fertilizantes Profertil al binomio Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), dos auténticos «peso pesado» del agronegocio doméstico. La operación implica desembolsos por 600 millones de dólares. La mitad restante de Profertil, compañía con base fuerte en Bahía Blanca, es propiedad de la petrolera estatal YPF. De esta forma, Adecoagro y ACA desembarcan de lleno en el nicho de provisión de insumos clave para el modelo exportador ligado al agro.

Según se informó, Profertil mantiene un ritmo de producción de casi 1,5 millones de toneladas de urea, un compuesto determinante para la producción de maíz y trigo. Prácticamente el 60 % de la urea que demanda el agronegocio proviene de las plantas de la compañía. Además, la firma elabora alrededor de 800.000 toneladas de amoníaco.

Además de su presencia en Bahía Blanca, la compañía en cuestión cuenta con oficinas administrativas en Buenos Aires y terminales logísticas en Necochea, San Nicolás (Buenos Aires) y Puerto General San Martín (Santa Fe).

NoticiasRelacionadas

Una cooperativa líder del agro abre una planta para producir bioinsumos

Profertil recortó 95 % sus ganancias por caída en ventas y aumento de costos

Adecoagro y ACA agigantan su presencia en el segmento de los insumos agrícolas

Los compradores de la porción de Nutrien en Profertil confirmaron la operación a través de un comunicado donde indicaron que «han firmado un acuerdo para adquirir en forma conjunta la participación del 50 % de Profertil SA, el mayor productor de urea granulada de Sudamérica. El 50 % restante de Profertil pertenece a YPF SA, la mayor productora de petróleo y gas de la Argentina».

«Adecoagro y ACA, en una sociedad 80 %-20 %, respectivamente, ejecutarán la adquisición del 50 % del capital social en circulación de Profertil. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se complete antes de finales de 2025», añadieron.

Al mismo tiempo, ambas firmas aclararon que, «en línea con el acuerdo de accionistas de Profertil, el propietario del 50 % restante del capital accionario (YPF) tiene un derecho de preferencia de 90 días para adquirir la participación de Nutrien en los mismos términos y condiciones. El precio de compra de las acciones de Nutrien en Profertil se estima en aproximadamente u$s600 millones».

Con relación a esta operación, Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro, declaró que la adquisición abre una «oportunidad estratégica» para la firma.

«Profertil es una de las mejores compañías de Argentina, estratégicamente ubicada con acceso a gas competitivo, en una región que es importadora neta de urea. Creemos que esta adquisición se alinea perfectamente con nuestro esquema agroindustrial, permitiéndonos seguir diversificando nuestras operaciones y reducir la volatilidad en nuestros resultados», dijo.

Por su parte, Ricardo Wlasicsuk, gerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), declaró la compra en sociedad con Adecoagro «nos permitirá acceder al 10% del total de la participación accionaria en Profertil» y que eso «representa un paso trascendental en la consolidación de nuestra presencia en la producción y distribución de insumos agropecuarios en Argentina».

Nutrien se retira para concentrarse en otros mercados

Por el lado de Nutrien, la compañía emitió un comunicado a nivel global donde expuso que su desinversión se corresponde con la decisión de concentrar su participación en «geografías clave».

En esa línea, Ken Seitz, presidente y director ejecutivo, afirmó que «el acuerdo para vender nuestra participación en Profertil impulsa nuestra estrategia de centrarnos en activos y geografías clave para nuestra visión a largo plazo».

«Pretendemos destinar el producto de la venta a iniciativas acordes con nuestras prioridades de asignación de capital, incluyendo inversiones de crecimiento específicas, recompra de acciones y reducción de deuda. Creemos que estas iniciativas mejorarán la calidad de los ingresos de Nutrien y respaldarán el crecimiento a largo plazo del flujo de caja libre», concluyó.

Etiquetas: fertilizantesProfertil
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias