domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Nuevo informe mostró resultados sobre la producción frutícola de la región de Neuquén y Río Negro

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/01/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el mismo se detallan números respecto a las exportaciones de frutas de pepita y carozo, y en el caso de peras y manzanas los envíos al mercado interno y a industrialización en las provincias norpatagónicas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) editó el Mensuario Estadístico Frutícola correspondiente a diciembre de 2020 con datos de la región norpatagónica.

Es un trabajo que lleva adelante el equipo profesional del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa. El informe detalla las exportaciones de frutas de pepita y carozo que se producen en las provincias de Río Negro y Neuquén, con los envíos que se hicieron durante cada mes y los comparativos con temporadas anteriores.

Asimismo, en el caso de cerezas también se informan datos de las provincias del Chubut y Santa Cruz, y en peras y manzanas se suman datos de envíos al mercado interno y a industrialización, con su procesamiento dentro y fuera de la Patagonia.

NoticiasRelacionadas

Comenzó la exportación argentina de cerezas y arándanos a Estados Unidos

Cae la exportación de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Respecto a peras, se detalló que durante 2020 se exportaron 334.335 toneladas hacia 52 mercados del mundo, de los cuales Brasil, Federación Rusa, Estados Unidos, Italia y Perú reciben el 79 % de los envíos. Por otra parte, al mercado interno se enviaron 115.396 toneladas y a industrialización 176.381.[/su_note]

En relación a manzanas, en el informe se detalló que durante el año 2020 se exportaron 97.206 toneladas hacia 35 mercados del mundo, de los cuales Brasil, Bolivia, Federación Rusa, Paraguay y Estados Unidos recibieron el 71 % de los envíos. En tanto que al mercado interno se enviaron 271.079 toneladas y a industrialización 209.722.

En lo que respecta a las cerezas, se describe que en lo que va de la temporada de producción y exportación 2020/2021 -es decir, noviembre y diciembre del año pasado-, se han exportado 4.219,8 toneladas a 22 países de destino.

Por último, en lo que tiene que ver con otras frutas de carozo, se señala que durante el año pasado se exportaron 361,2 toneladas de ciruelas; 298,9 toneladas de duraznos; y 212,5 toneladas de pelones.

Etiquetas: cerezasfruticulturamanzanasperasRío Negro
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias