miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

¿Cómo es el nuevo camión eléctrico de Tesla?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/01/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+industrias

Crece el interés general hacia el Semi, el camión eléctrico de Tesla que la empresa mostró recientemente en público.

No solo representa un ahorro importante en coste de transporte y sin la contaminación provocada por los camiones convencionales, sino que además ofrece muchas otras ventajas en comparación con estos.

Se trata ante todo de un camión que se beneficia de los últimos avances tecnológicos, incluyendo una aerodinámica que nada tiene que envidiar a la de automóviles de alto nivel.

El Tesla Semi está diseñado para hacer más fácil y eficiente la conducción del camionero y más cómoda su estancia dentro del vehículo. Además, cuenta con piloto automático y diversas mejoras en seguridad, no disponibles en camiones tradicionales.

NoticiasRelacionadas

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

El Semi puede también viajar en un convoy, donde uno o varios camiones Semi podrán seguir de forma autónoma a otro que actúe como “líder”.

Sin un remolque enganchado, el Semi pasa de 0 a 100 km/h en 5 segundos, mientras que son 15 los segundos de un camión diésel parecido tarda en hacer lo mismo. Con una carga de 36 toneladas, puede pasar de 0 a 100 km/h en 20 segundos, una operación  que le llevaría un minuto a un camión diésel.

A diferencia de otros camiones, en el Semi, la cabina está diseñada teniendo mucho más en cuenta la comodidad del conductor, y presenta unos escalones sin obstáculos para una entrada y salida más fácil, un mayor espacio interior y una posición centrada para el conductor que le proporciona una visibilidad óptima del exterior. Dos pantallas táctiles posicionadas simétricamente en ambos lados del conductor le dan un acceso fácil a la navegación, visibilidad de los puntos ciegos y otras prestaciones.

Los megacargadores, una nueva solución de recarga rápida para vehículos eléctricos, añadirán unos 640 km en 30 minutos, y pueden ser instalados en los puntos de origen o destino y a lo largo de las rutas de mucho tráfico, permitiendo la recarga de energía durante la carga y la descarga de la mercancía, así como durante los descansos del conductor.

Como en cualquier vehículo eléctrico, el Semi precisa un mantenimiento notablemente menor que el requerido para un camión con motor de combustión clásico.

Su batería es similar en composición a otras de Tesla y está diseñada para aguantar repetidos ciclos de carga a lo largo de más de un millón y medio de kilómetros, mientras que los motores derivan de los utilizados en el automóvil Tesla Modelo 3, habiéndose verificado que soportan ese kilometraje.

Etiquetas: Teslatransportevehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
  • El Gobierno elimina retenciones a la exportación de petróleo convencional
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias