miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Nueva York prohíbe el gas en los edificios para combatir el cambio climático

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/12/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La ley aún debe ser ratificada por el alcalde Bill De Blasio, pero éste ya se mostró a favor en sus redes sociales.

La prohibición comenzará a aplicarse a finales de 2023 para los edificios de menos de siete plantas y en 2027 para los más altos, y estarán exentos los hospitales, cocinas comerciales o lavanderías.

Bill de Blasio, el alcalde neoyorquino, aún debe confirmar la medida. Sin embargo, ya se expresó al respecto en su cuenta de Twitter: “Nueva York ha hecho historia: así se invierte en futuro sostenible, se protege la salud pública y se termina con la era de los combustibles fósiles”, escribió.

La nueva ley significa que los sistemas de calefacción, las cocinas o los depósitos de agua caliente deberán funcionar con electricidad obtenida de energías limpias, aunque los residentes en viviendas que aún usen gas no estarán obligados a hacer el cambio a menos que cambien de residencia.

NoticiasRelacionadas

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

En el consumo nacional de gas natural, el estado de Nueva York pasa por ser uno de los mayores consumidores (el sexto de la nación), y la generación de electricidad en el estado procede principalmente del gas natural, por delante de la energía nuclear y la hidroeléctrica, según datos de la Administración de Energía.

La cadena de información económica CNBC señala que las viviendas son responsables actualmente del 70% de emisión de gases invernadero, por lo que la prohibición aprobada hoy puede revertir las cifras de contaminación en la mayor ciudad estadounidense hasta eliminar 2.1 millones de toneladas de carbono para 2040.

Etiquetas: cambio climáticogas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias