lunes 13, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Neuquén sumó una concesión en Vaca Muerta con una inversión inicial de US$120 millones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/12/2020
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ejecutivo neuquino informó que se llevará a cabo la perforación de 10 pozos en una primera instancia a modo de prueba. La misma será operada por PAE y GyP.

El gobierno de Neuquén anunció en el día de ayer la concesión del área Aguada Cánepa, en la formación de Vaca Muerta, que será operada por la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y Pan American Energy (PAE), que destinarán US$ 120 millones en la perforación de pozos en los próximos cinco años.

El bloque posee una superficie de 112,43 kilómetros cuadrados y está ubicado en la ventana de producción de petróleo de la formación Vaca Muerta, según informó el gobierno provincial, se informó oficialmente al destacarse que ésta se convirtió en la concesión número 40 que otorga la provincia.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La primera etapa piloto de explotación contempla un periodo de cinco años y la inversión de US$ 120 millones en la perforación de 10 pozos horizontales de 3 mil metros de longitud lateral, con objetivo a la formación Vaca Muerta los cuales se distribuirán en 4 Pads ubicados en las zonas Norte, Sur, Este y Oeste del Bloque.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

También se construirán instalaciones de superficie para separar, almacenar y transportar el crudo hasta su punto de tratamiento.

El plan piloto será solventado por las empresas GyP y PAE en proporción a sus respectivos porcentajes de participación en la UTE formada entre ellas (10% y 90% respectivamente).

«La concesión se otorga de acuerdo con los criterios establecidos en la Resolución N° 53/20 del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. En este marco y de acuerdo a los resultados del Plan Piloto, se perforarán 87 pozos y la construcción de instalaciones de superficie que servirá posteriormente para tratar la producción», detalló el Gobierno neuquino en un comunicado.

La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por US$ 8.538 millones y la perforación de 584 pozos.

Asimismo, el Gobierno de Neuquén aseguró que se esperan inversiones US$ 183.594 millones y la perforación de 13.046 pozos, «de acuerdo a los resultados de la fase piloto».

Con esta nueva concesión, la provincia suma 40 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.963 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,8% de la superficie total de Vaca Muerta.

Etiquetas: inversión
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias