domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Neuquén recibió 26 mil turistas durante el fin de semana navideño

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2021
En Economía, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Villa Traful tuvo un 80% de ocupación y Villa Pehuenia ocupó el 77% de las plazas. Esperan ocupación plena en Año Nuevo.

La provincia comienza a sentir la temporada de verano, con un fin de semana largo de navidad que movilizó a 26 mil turistas por los destinos neuquinos y con ingresos estimados en 460 millones de pesos. Así, ya se percibe la tendencia turística para enero, con un 90% de las plazas hoteleras ya reservadas.

Históricamente, el movimiento turístico del fin de semana de Navidad es menor al de Año Nuevo, ya que las familias tienden mayormente a pasar la festividad en sus lugares de residencia con las familias. Sin embargo, durante la Navidad actual el movimiento alcanzó niveles prepandemia.

Según datos preliminares, los destinos más elegidos para pasar esta navidad fueron: Villa Traful, con más del 80% de ocupación; Villa Pehuenia – Moquehue con el 77% de sus habitaciones ocupadas; Villa la Angostura con una ocupación aproximada del 70%; y San Martin de los Andes con un 60%. Por otra parte, en el Norte Neuquino, con destinos como Varvarco y Huinganco, llegó al 60% aproximadamente.

NoticiasRelacionadas

Explosión de turistas en la región durante el fin de semana navideño

El turismo provincial se mantiene positivo tras buenos porcentajes de ocupación

El consumo turístico estimado por el Ministerio de Turismo fue de $459.966.450. La oferta de plazas habilitadas en todo el ámbito provincial es de 24.360 camas, a lo cual se le suman las segundas residencias y una amplia oferta de campings privados, públicos y en parques naciones y áreas protegidas provinciales.

Neuquén espera una temporada de verano récord y cuenta con un importante nivel de reservas en sus principales destinos turísticos. De acuerdo a los relevamientos del Ministerio de Turismo, las reservas para el mes de enero llegan al 90% en los destinos más importantes de la provincia.

En cuanto al próximo fin de semana de Año Nuevo, se espera que la ocupación en los principales destinos sea completa, por lo cual es necesario emprender el viaje asegurando una reserva previa, con el fin de evitar situaciones no deseadas o malos entendidos.

De acuerdo con la situación de alerta generada por los incendios en algunas regiones de la provincia, es preciso continuar con la sensibilización de un turismo responsable en la prevención. Entre las recomendaciones de importancia para los turistas, se remarca que sólo se puede hacer fuego en lugares habilitados, lejos de árboles, pastizales y hojas secas. Antes de abandonar el lugar, es preciso apagar el fuego con abundante agua y nunca con tierra, ya que ésta conserva el calor de las brasas que suelen contener restos vegetales.

Es importante dejar el lugar limpio, recogiendo la basura, ya que los fragmentos de vidrio y las latas actúan como lupas. Si en el lugar ya hay un objeto de ese tipo, no hay que dudar en llevarlo hacia un basurero habilitado o cesto de basura cercano.

En cuanto a las condiciones climáticas, es importante que cada turista tenga presente que en días muy secos, calientes y ventosos hay que evitar encender fogones. Con el fuego se ruega mantener máxima precaución, teniendo siempre a mano bidones de agua llenos a disposición.

Cabe mencionar que, tanto en Aluminé como en Villa Pehuenia – Moquehue y alrededores, la actividad turística se está desarrollando con absoluta normalidad. Desde el municipio destacan que no hay ningún inconveniente para que los turistas disfruten del destino cordillerano. Asimismo, aclaran que “el lugar afectado por el incendio se encuentra alejado de las zonas y circuitos turísticos de Aluminé, Villa Pehuenia, Ruca Choroy, Ñorquinco y Pulmarí, y están todas las circunstancias dadas para que se pueda disfrutar de estos destinos turísticos”.

Etiquetas: Navidad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Economía

El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias