martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Neuquén puso en marcha la primera flota de vehículos eléctricos de la Patagonia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/02/2021
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se inauguró este lunes la primera estación de carga en el centro de la capital neuquina a través de una cooperativa que busca impulsar el cuidado del medio ambiente empleando energías verdes.

La Cooperativa Calf, compañía de distribución del servicio eléctrico de Neuquén, adquirió la primera flota de vehículos eléctricos de la Patagonia e inauguró la estación de carga en pleno centro de la ciudad de Neuquén.

“Estamos orgullosos de tener la primer flota y estación de carga eléctrica de la Patagonia. Continuamos trabajando en pos de la diversificación energética y la mejora del ambiente”, señaló el presidente de Calf, Carlos Ciapponi, durante la inauguración de la estación de carga, ubicada en la sede central de la Cooperativa, calle Bahía Blanca al 240 de la ciudad de Neuquén.

Asimismo, destacó la iniciativa de la Cooperativa que la convirtió en una distribuidora de electricidad pionera en el uso racional de la energía y el impulsar el cuidado del medio ambiente empleando energías verdes.

NoticiasRelacionadas

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Se aprobó el 7° proyecto del RIGI, un parque eólico de USD 250 millones

En tanto, el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), José Álvarez, resaltó el liderazgo de Calf y manifestó que es un ejemplo a seguir por el resto de las Cooperativas que distribuyen la energía eléctrica en el país.

El acto de inauguración contó, además, con la presencia del secretario de Energía de la Nación Darío Martínez, y del intendente de Neuquén, Mariano Gaido.

La flota de vehículos que incorporó la Cooperativa consiste en: dos vehículos eléctricos del tipo utilitarios, marca Renault Kangoo ZE y otros cuatro móviles eléctricos Sero Electric.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Dichos vehículos poseen un motor 100 % eléctrico que permite aprovechar al máximo la carga de la nueva batería de ión-litio garantizando una autonomía de 270 km. Esta autonomía varía según la velocidad, el trayecto o la climatización interior.[/su_note]

El tiempo de demora para obtener una carga completa de energía del vehículo, teniendo las baterías en cero, es de unas seis horas.

Tal como ocurrió en numerosos países alrededor de todo el mundo, la venta de autos eléctricos aumentó considerablemente en Argentina en el último tiempo, y se espera que el futuro de la industria automotriz esté centrado en este tipo de vehículos.

Etiquetas: energías renovablesvehículos eléctricos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias