domingo 5, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén: nuevo récord para el empleo en la construcción

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/06/2022
En Neuquén
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Construcción: Neuquén rompió su récord empleos

La medición de marzo volvió a mostrar un incremento mensual de empleo en la construcción y ubicó la cifra de trabajadores registrados en 15.300. El gobierno quiere llegar a la marca de 20.000 para fin de año.

La provincia de Neuquén volvió a mostrar números alentadores en el rubro de la construcción, al posicionarse en marzo como la quinta jurisdicción con mayor cantidad de puestos de trabajo en el sector y batir su propia marca histórica. Los datos del tercer mes del año indicaron un registro de 15.300 trabajadores, 625 más que en febrero.

Los datos surgen del informe mensual de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (IERIC), cuyos resultados celebró el gobierno como un «boom» de la construcción. «Se ha convertido en una revolución sustentable y sostenible», afirmó el gobernador Omar Gutiérrez sobre esta actividad económica.

Neuquén, en el puesto 5 de provincias con empleos en el sector de la construcción

Con 15.300 empleos registrados en marzo, Neuquén se ubicó en el quinto lugar de las provincias con mayor cantidad de puestos en el sector, a pesar de ser de las jurisdicciones con menor cantidad de habitantes.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Del relevamiento se pudo observar también un incremento en el porcentaje de la participación del empleo de la construcción en el total del empleo privado provincial, quedando por encima del 12% y más que duplicando lo que pasa en distritos grandes como la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Córdoba o Mendoza.

Según destacaron desde el gobierno, los más de 15.000 trabajadores de la construcción, además de representar «la cifra más alta en la historia neuquina para este sector», la ubican quinta a nivel nacional en de puestos de trabajo en términos nominales, por encima de provincias mucho más pobladas.

«Sin embargo, lo que mejor explica el ‘boom’ de la construcción que se vive en la provincia es el peso que tiene el trabajo de la construcción sobre el total de empleo privado en Neuquén», afirmaron.

En efecto, el 12,52% del total del empleo privado corresponde a trabajadores de la construcción, mientras que en otras provincias ese porcentaje es menor: 4.65% en CABA, 5,53% en Buenos Aires, 6,72% en Río Negro, 8,69% en Santa Cruz y 5,48% en Córdoba. El promedio nacional es de 2,98%.

Gutiérrez aseguró que, desde la provincia, se promoverán herramientas «para seguir multiplicando la cantidad de puestos de trabajo y llegar a 20.000 empleos en el sector este año». «Ese es nuestro objetivo», aseguró.

El incremento de empleo en este sector se explica, en buena parte, en el escenario de la recuperación de la pospandemia, pues demostró poder sostenerse desde que terminó el momento más duro del covid-19.

Antes de la pandemia, en febrero de 2020, el porcentaje de trabajo de la construcción en el total de la provincia era del 10,28%. Cayó al 9,99% el mes siguiente, cuando comenzaron las restricciones, y llegó a su punto más bajo en julio de 2021 con 8,36%. Desde allí comenzó la recuperación, consolidada del todo en 2022: en enero el mismo porcentaje creció al 11,72%, en febrero a 12.01% y en marzo alcanzó un 12,52%.

Los números del mes pasado, según el mismo registro del IERIC, habían contabilizado 14.676 empleados de la construcción en Neuquén. Ello indica un salto mensual del 4%, mientras que entre febrero y enero había sido menor al 2%.

Entre las provincias más receptoras

Un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI), un área del ministerio que conducía Matías Kulfas, analizó cómo es el flujo de empleados formales entre provincias en función de dónde viven y dónde trabajan.

Neuquén resultó, detrás de la CABA, la segunda jurisdicción con mayor diferencia relativa entre ambas mediciones: 97.471 trabajadores viven en el territorio, mientras que quienes trabajan aquí son 117.742. Esto da una diferencia absoluta de 20.271 personas, un 20,8% en términos relativos.

Según el diagrama de flujo que mostró el informe, la provincia es una de las más receptoras, con trabajadores que llegan, en mayor medida, desde Río Negro, Capital Federal, Mendoza y Buenos Aires. En el caso de la provincia vecina, la ecuación es al revés: viven 110.005 trabajadores, pero son empleados allí 109.704.

Etiquetas: empleo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias