lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Neuquén lideró el crecimiento en exportaciones durante el primer semestre

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2022
En Economía, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Neuquén lideró el crecimiento en exportaciones durante el primer semestre

Un estudio del Indec relacionado con el origen de las exportaciones por provincias en el período enero-junio de 2022 frente a igual período de 2021 ubicó a tres provincias patagónicas como las que más crecieron en envíos de bienes al exterior.

Neuquén fue la provincia que registró el mayor crecimiento interanual en exportaciones de bienes en el primer semestre de 2022, impulsado en forma principal por los envíos de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos.

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe de “Origen provincial de las exportaciones-Primer semestre 2022”. En el mismo, el organismo dio a conocer el resumen ejecutivo en exportaciones del país por regiones económicas en millones de dólares, participación y variación porcentual en los primeros seis meses de 2022 frente a igual período 2021.

La provincia del Neuquén registró un aumento del 200 % -en el período citado- en sus exportaciones debido “al incremento de 700 % en las ventas externas de gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos”, y con ingresos del orden de los 234 millones de dólares.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

El informe señala que Neuquén fue seguida en ese crecimiento interanual por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el 87,4 %; y por Chubut, con el 86,6 %.

El estudio explica además que “Patagonia se ubicó en el segundo lugar, con exportaciones por 4.308 millones de dólares en el semestre, 9,7% de las exportaciones totales, con una suba de 62,6 % respecto al mismo período de 2021. El 51,3% de los despachos correspondió al rubro Combustibles y Energía; 29,8 % a MOI (Manufacturas de origen industrial); 15,3 % a PP (Productos primarios) y 3,5 % a MOA (Manufacturas de origen animal)”.

En la región, se destacaron las exportaciones de Combustibles y Energía, 2.212 millones de dólares (51,3% del total exportado por la Patagonia), con un aumento de 178,2%. Las MOI alcanzaron 1.284 millones de dólares (29,8% de las exportaciones) y mostraron un alza de 37,3%. Los PP totalizaron 660 millones de dólares (15,3% de las exportaciones de la región) y se redujeron 15,2%; y por último, las MOA sumaron 151 millones de dólares (3,5% de las exportaciones) y crecieron 6,3%, en todos los casos con respecto a igual período del año anterior.

“En orden de importancia, los mayores compradores de la región fueron USMCA (Estados Unidos, México y Canadá), Medio Oriente, Chile, Unión Europea, Suiza y Mercosur”, sostiene el estudio.

Etiquetas: exportacionesINDEC
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias