miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén jerarquiza su modelo de turismo con eventos internacionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/10/2022
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Neuquén jerarquiza su modelo de turismo con eventos internacionales

El gobernador Omar Gutiérrez mantuvo un encuentro de trabajo con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

El gobernador Omar Gutiérrez se reunió este miércoles en Buenos Aires con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens para profundizar la proyección del turismo neuquino y sus ofertas internacionales.

Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre las distintas propuestas de eventos deportivos y turísticos que la provincia ofrece al mundo, entre ellas, el Campeonato del Mundo de Motocross que se realiza en Villa La Angostura y que en marzo convocó a más de 35 mil espectadores. En tanto, se confirmó que el MXGP volverá a realizarse en 2023.

En otros temas abordaron la propuesta de que la Convención de Turismo de Montaña y de Nieve, que habitualmente se realiza en Andorra, tenga en el próximo encuentro como sede a San Martín de los Andes. El encuentro permitirá el intercambio de conocimiento sobre las tendencias, las herramientas y las oportunidades de desarrollo turístico en territorios de montaña.

NoticiasRelacionadas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina

Neuquén rubricó su intención para que Villa La Angostura sea anfitriona de una fecha del campeonato Mundial de Aguas Abiertas. La cita podría convocar alrededor de 650 competidores, de los cuales el 60% serían procedentes de otros países.

Una provincia turística

En materia turística, Neuquén proyecta el Acuatlón, que se llevará en diciembre en Villa La Angostura. Se suman a la propuesta las ya consolidadas como el Mundial de Mountain Bike, que convocó en abril a miles de competidores provenientes de países de América, Europa y Asia, como así también el Campeonato Argentino de Descenso de Mountain Bike (MTB) en Cerro Bayo, con más de 200 ciclistas.

Otra de las actividades importantes previstas es el Oceanman, para el cual el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla, firmaron una carta de intención con los organizadores para realizar una fecha del Mundial de Aguas Abiertas.

El Mundial de Raquetas de Nieve que se realizó en Caviahue, permitió a deportistas y turistas nacionales y extranjeros, seguir redescubriendo los paisajes de la provincia.

Por otra parte, durante el encuentro Gutiérrez informó los avances de la obra del mirador de aves de Villa El Chocón, que se realiza sobre la costanera del lago Exequiel Ramos Mexía. Se trata de un proyecto que cuenta con el financiamiento del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través del programa 50 destinos y permitirá difundir la relación existente entre aves y dinosaurios en la zona.

Neuquén cuenta con productos turísticos, eventos deportivos, gastronomía, servicios que lo posicionan como uno de los destinos más elegidos por el turismo internacional, y permiten seguir posicionando la marca ‘Patagonia Argentina’ en el mundo.

La provincia ha realizado numerosos con eventos deportivos de envergadura mundial, entre ellos el Mundial de Rafting Río Aluminé, el PGA Tour Latinoamérica Neuquén Argentina Classic, el Salomón K42 de Villa La Angostura y el Raid del Viento que involucra a Chos Malal, Andacollo y Las Ovejas.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias