miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Neuquén es una de las provincias con menos informalidad laboral

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Neuquén es una de las provincias con menos informalidad laboral

Los anotados en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular son menos del siete por ciento de los habitantes de entre 18 y 65 años, mientras los empleados formales de las empresas son el 30 por ciento. 19 provincias están por encima en la lista.

Diez provincias argentinas tienen más trabajadores en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) que en el sector privado formal de la economía. Esa ecuación en Neuquén es muy distinta: considerando los trabajadores registrados y los de la economía popular en el mismo universo, los informales son dos de cada diez. A nivel nacional, la proporción de informales anotados en el Renatep en universo conjunto con los asalariados en blanco del sector privado son el 25 por ciento.

Neuquén ocupa el vigésimo lugar en una lista de provincias ordenadas según la relación entre cantidad de trabajadores registrados en el Renatep y la población de entre 18 y 65 años.

Con menor de porcentaje de trabajadores informales entres la población de 18 a 65 años que Neuquén solamente aparecen Chubut, Córdoba, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Pampa, que es la que presenta la porción menor de informalidad según los datos oficiales.

NoticiasRelacionadas

Revelan el panorama de las cooperativas en Bahía Blanca

El Banco Central puso en marcha el mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones

La población entre las edades citadas comprende a unas 421 mil personas en Neuquén. Entonces, alrededor del siete por ciento de esas personas estarían enganchadas en trabajos que no reúnen las condiciones de la formalidad, si el registro oficial de ocupados en la economía formal fuese capaz de abarcar a todos los que se desempeñan en esas condiciones. Mientras que el 30 por ciento de esa población tiene un empleo formal en una empresa privada.

Servicios sociocomunitarios, los que más trabajadores emplea

La rama de la economía popular que más trabajadores emplea es Servicios sociocomunitarios, que acapara casi el 40 por ciento de la demanda de trabajo del sector informal, según los datos del Renatep de febrero de este año.

Le sigue en la lista el rubro Servicios personales y otros oficios, con el 26 por ciento de los trabajadores neuquinos anotados en el Renatep. Entonces entre las dos ramas más numerosas concentran el 65 por ciento de los empleos de la economía popular.

Mientras tanto en Construcción e infraestructura social y mejoramiento ambiental se desempeña uno de cada diez trabajadores anotados en el registro de la economía popular que lleva el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Y el comercio popular en los espacios públicos concentra a algo más del siete por ciento de los trabajadores en la informalidad.

Etiquetas: economía socialempleo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias