El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, recorrió la obra que desarrolla Oldelval en Puerto Rosales, que permitirá ampliar el transporte de crudo de Neuquén en 300 mil barriles por día.
Oleoductos del Valle S.A. es una empresa dedicada al transporte de petróleo crudo por oleoductos, desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico y destilería Plaza Huincul.
Acompañado por el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, Gutiérrez recorrió junto con directivos de la empresa Oldelval la obra de construcción de los primeros veinte kilómetros del oleoducto en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires.
La iniciativa forma parte del proyecto Duplicar, que lleva adelante Oldelval y que prevé el tendido de un ducto de 24 pulgadas desde Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales. La obra estaría finalizada en su primera etapa para enero de 2024, mientras que para fines de ese año concluiría la segunda fase de la obra.
“Queríamos conocer esta obra que permitirá que 300 mil barriles de petróleo adicionales puedan ser evacuados y transportados de la cuenca neuquina. Actualmente, Neuquén tiene una capacidad de evacuación de 470 mil barriles y nos vamos a ir a 800 mil barriles con esta nueva infraestructura, lo que nos acerca al objetivo que tenemos en Neuquén que es producir un millón de barriles por día”, manifestó Gutiérrez.
El mandatario felicitó a los directivos de la empresa Oldelval porque “están generando aproximadamente 300 puestos de empleo y porque anticiparon la decisión empresarial de construir este nuevo oleoducto cuando aún no tenían la concesión”.



