domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Neuquén acumuló ingresos por 1.500 millones en la temporada

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/03/2018
En Empresas, Industria, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobierno de la provincia a través del ministerio de Turismo, informó que durante los meses de enero y febrero se registró un factor de ocupación equivalente a 738.418 pernoctes y se hospedaron cerca de 150.169 turistas, en los diez principales destinos turísticos de la provincia.

Considerando un gasto promedio diario por persona de 1799 pesos (que incluye alojamiento, dos comidas, una excursión y gastos extras) se estima que los turistas generaron un ingreso por $1.565.530.993.

Los datos surgen a partir del registro que realizan los entes municipales de turismo en establecimientos habilitados oficialmente. En el caso de Neuquén Capital, el dato es obtenido directamente por el propio ministerio.

Durante el período comprendido entre los meses de enero y febrero, según información obtenida a través de los entes municipales de turismo de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful, Chos Malal/Corredor Neuquén Norte, Aluminé, Caviahue, Copahue, Villa Pehuenia-Moquehue, el registro obtenido de la ciudad de Neuquén Capital a través del ministerio de Turismo y datos parciales de la temporada que informó el ente municipal de Junín de los Andes, se registró en los establecimientos habilitados oficialmente, un factor de ocupación del 65,92 por ciento, equivalente a 738.418 pernoctes, es decir que se hospedaron cerca de 150 mil turistas.

NoticiasRelacionadas

Llegó el primer vuelo de San Pablo a San Martín de los Andes

San Martín de los Andes tuvo ingresos por 2.500 millones de pesos en enero

Realizando un análisis por centro turístico, durante toda la temporada se registraron picos de plena ocupación, en algunos casos estos días coincidieron con el feriado de carnaval.

Los destinos consolidados que posee la provincia, promediaron un 76,28 por ciento (enero: 80,40 por ciento, febrero: 72,17 por ciento) en plazas, alcanzando un total de 520.566 camas/noches vendidas,  superando los registros de la temporada 2017 en 2,80 puntos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Específicamente, en San Martín de los Andes, el 10 de febrero alcanzó su mejor factor con un 96,06 por ciento en habitaciones. En Villa La Angostura, el mejor día lo registró el 11 de febrero con un 99,06 por ciento en habitaciones. Villa Pehuenia registró su mejor día durante la tercera semana de enero con un 89 por ciento en plazas, aunque durante el mes de febrero, al igual que muchos de los centros turísticos de la provincia, la segunda semana fue exitosa, alcanzó una ocupación del 80 por ciento.[/su_note]

Los números también mantuvieron un buen nivel en los destinos turísticos en proceso de consolidación, promediaron el 53,78 por ciento en plazas (enero: 56,86 por ciento y febrero: 47,85 por ciento) manteniendo los mismos registros que en la temporada 2017 y superando en 6,94 puntos a la del 2016.

Analizando los mejores niveles de la temporada, Aluminé alcanzó el 20 de enero un 95,24 por ciento en habitaciones. El mejor día de Caviahue fue el 11 de febrero, donde se ocupó el 88,58 por ciento de las habitaciones; en Copahue el mejor día fue el 2 de febrero con un 81,56 por ciento de las habitaciones, superando a la temporada 2017 en 3,16 puntos y a la del año 2016 en 9,88 puntos. En tanto, en Villa Traful los registros se mantuvieron en el 90 por ciento durante la segunda y tercera semana de enero y la segunda semana de febrero.

En lo que respecta al destino estratégico de paso por excelencia, la ciudad de Neuquén promedió en la temporada un 49,90 por ciento en plazas, registrando su mejor ocupación el día sábado 11 de febrero con un 76,37 por ciento de sus habitaciones ocupadas. En tanto, el Corredor Neuquén Norte, alcanzó su máxima ocupación el 10 de febrero con un 51,41 por ciento en habitaciones; y las hosterías de la provincia que administra Neuquentur S.E. localizadas en Varvarco, Las Ovejas y Huinganco registraron durante los días de carnaval plena ocupación.

 

Etiquetas: San Martín de los Andes
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias