domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Netflix decepcionó con un aumento de usuarios muy por debajo de lo esperado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/07/2019
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La plataforma de entretenimiento en «streaming» Netflix anunció unas ganancias de 614,7 millones de dólares en lo que va de año, un 8,8 % menos que en el mismo período de 2018, mermadas especialmente por un incremento del número de usuarios en el último trimestre que fue casi la mitad de lo esperado.

Entre enero y junio, la empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) ingresó 9.444 millones de dólares, por encima de los 7.608 facturados en los seis primeros meses del ejercicio anterior, pero también aumentaron sustancialmente sus gastos de mercadeo, administración y desarrollo.

Todo ello, sumado a la súbita ralentización en la cifra de nuevos abonados, redujo sustancialmente los beneficios de Netflix e hizo que sus accionistas se embolsasen en la primera mitad del año 1,41 dólares por título, frente a los 1,55 ganados en el mismo período del ejercicio pasado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde enero, la empresa de producción de contenidos audiovisuales ganó 12,3 millones de suscriptores en todo el mundo, pero el dato que eclipsó a todos los demás en Wall Street fue el del segundo trimestre (de abril a junio), que se cerró con 2,7 millones de nuevos clientes, casi la mitad de los 5 millones que esperaba la empresa.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Esta cifra también se encuentra significativamente por debajo de las 5,5 millones de suscripciones conseguidas en el segundo trimestre de 2018, y constituye una caída en picado con respecto a los 9,6 millones de nuevos clientes que la compañía captó en el período invernal (enero a marzo).

Pese a los malos datos, Netflix lanzó unas expectativas optimistas de cara al próximo trimestre, en el que espera obtener 7 millones de nuevos suscriptores, por encima de los 6,1 millones logrados en el tercer trimestre de 2018.

La compañía justificó en parte el fallo de sus cálculos de futuro precisamente por el «éxito» obtenido hace tres meses, al entender que muchos clientes habrían adelantado su decisión de compra de primavera a invierno y por tanto los buenos números de enero a marzo serían en parte responsables de la caída entre abril y junio.

La explicación no terminó de convencer a los inversores en Wall Street, y en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos, las acciones de Netflix caían un 12,1 % hasta los 318,34 dólares por título.

Etiquetas: Estados UnidosmediosNetflix
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias