martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo

Nestlé invertirá en Argentina con la misión de innovar en la industria láctea nacional

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/06/2021
En Más Campo, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La compañía de alimentos y bebidas Nestlé invirtió más de US$ 16,5 millones y, en un trabajo conjunto con tamberos argentinos, desarrolló leche en polvo con certificación orgánica, al tiempo que lanzó una nueva plataforma de leches de fácil digestión, con proteína A2 β-caseína.

«En Nestlé estamos sumamente comprometidos con el crecimiento y desarrollo de la Argentina; estamos presentes en el país desde hace más de 90 años y desde entonces hemos trabajado siempre con el mismo foco: seguir creando futuro al desarrollar productos de alta calidad y de valor agregado para los consumidores argentinos», afirmó Gian-Carlo Aubry, presidente ejecutivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay.

En un comunicado, señaló que «hace más de tres años comenzamos este camino de innovación para desarrollar dos segmentos que no existían en la industria láctea argentina, y que además sin dudas tienen gran potencial para la exportación: la leche orgánica y la leche A2«.

«Esto se pudo concretar gracias al esfuerzo de un gran equipo: desde el equipo de Servicios Agropecuarios, desarrollo e innovación de Nestlé hasta los tamberos, muchos de ellos pymes, que confiaron en nosotros” sostuvo.

NoticiasRelacionadas

Una nueva meta para empresas: alcanzar la neutralidad en plásticos

Nestlé volvió a producir chocolate en Argentina después de 20 años

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La empresa señaló que el desarrollo de la primera leche en polvo con certificación orgánica del país se enmarca en que «actualmente el consumo de productos orgánicos está creciendo a gran escala en el mundo», y en línea con eso hay un «gran potencial de Argentina para proveer buena calidad de leche orgánica».[/su_note]

Por otra parte, la leche en polvo con certificación orgánica marca Nido se presenta en una lata que contiene material reciclado, y está diseñada para ser 100% reciclable.

La producción de este tipo de leche implica respetar los estándares de producción orgánica cuidando el ecosistema del tambo, respetando el comportamiento natural de las vacas y no usando pesticidas ni agroquímicos.

Para ello, la compañía asistió a 17 productores de leche durante más de tres años, con el apoyo de un equipo de técnicos especializados que funcionaron como guías, y se generaron acuerdos con tamberos para hacer una inversión conjunta enfocada en la reconversión de tierras de pastura y la alimentación de las vacas libre de pesticidas y agroquímicos.

Por otra parte, Nestlé lanzó una nueva familia de leches de fácil digestión con A2 β-caseína que incluye productos tanto para niños, bajo la marca Nido, y para adultos bajo la marca Svelty.

La leche de vaca convencional contiene tanto proteína Aβ-caseína como A2 β-caseína y Nestlé trabajó en la nueva línea a partir del desarrollo de tambos argentinos con vacas seleccionadas que naturalmente producen leche con sólo proteína A2 β-caseína.

Etiquetas: Nestlé
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias