martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Morixe adquirió Biomac, líder en alimentos saludables

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
06/03/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La firma de capitales argentinos adquirió el 60 % de la compañía que se dedica al sector de semillas y frutas congeladas orgánicas.

Impulsadas por la estabilidad económica, grandes compañías de capitales nacionales siguen agrandando su cartera de marcas y fortaleciendo su posición. En este caso, Morixe adquirió el 60 % de Biomac, líder en la alimentación saludable, con el objetivo de potenciar su proyección en el mercado local e internacional. Morixe, cuyo accionista mayoritario es Sociedad Comercial del Plata, se quedó con el control del líder del sector de semillas y frutas congeladas orgánicas.

La operación fortalece la presencia de Biomac en supermercados, mayoristas y en la plataforma de e-commerce para la venta directa al consumidor, según se indicó en un comunicado. Asimismo, refuerza la capacidad exportadora de Morixe, en mercados clave como Estados Unidos, Canadá y Europa.

El mercado de alimentación saludable viene mostrando un crecimiento expansivo motorizado por las tendencias de bienestar y vida sana de los consumidores de todo el mundo.

NoticiasRelacionadas

Un argentino creó la «máquina de milanesas» y exporta a más de 10 países

El comercio electrónico no se detiene y logró un nuevo récord de facturación

“La compra de Biomac representa un paso fundamental en nuestra estrategia de crecimiento y diversificación”, destacó Román Malceñido, CEO de Morixe y agregó que la visión de la compañía “no se limita a la compra de una empresa por sus capacidades actuales, sino que con este acuerdo apostamos al crecimiento estratégico de una plataforma de negocio, amplia, diversa y consolidada, con un enorme potencial de expansión”. 

En los últimos ocho años, tras la adquisición del paquete mayoritario de control por parte de Ignacio Noel en 2017 y luego la compra por parte de Sociedad Comercial del Plata, Morixe incrementó quince veces su volumen de operación. Ahora, con la adquisición de Biomac, ven una oportunidad similar: un punto de partida para desarrollar un negocio mucho más grande, con alcance nacional e internacional.

¿Qué es Biomac?

Biomac es una empresa con más de veinte años, líder en el mercado de frutas congeladas y productos con certificación orgánica que abastece a más de 1.400 clientes en la Argentina en los sectores industrial, foodservice, dietéticas y heladerías, entre otros. Además, cuenta con una unidad de exportación enfocada en el envío de frutas orgánicas congeladas y semillas a Estados Unidos, Canadá y Europa con una cartera de clientes conformada por procesadores, empacadores y traders internacionales.

El mercado mundial de frutas congeladas orgánicas alcanza un valor superior a los 6.000 millones de dólares, con expectativas de crecimiento en los próximos cinco años. En la Argentina abarca más de 25.000 toneladas de fruta, que representan más de 30 millones de dólares en exportaciones. La demanda de esos productos se ha incrementado significativamente en mercados de referencia como Estados Unidos y Europa, donde los consumidores priorizan alimentos sin agroquímicos y con altos estándares de trazabilidad.

En el ejercicio 2024, sus negocios en conjunto permitieron a Biomac alcanzar una facturación anual de más de 7,5 millones de dólares, logrando anualmente procesar y agregar valor a más de 3.700 toneladas de materias primas originadas en suelos argentinos.

Etiquetas: alimentaciónsalud
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

¿Quién fabrica los alfajores Fulbito? ¿Quién fabrica alfajores Mogy?
Alimentos y Bebidas

CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias