sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Modernización de la Cámara de Diputados: soluciones pampeanas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/03/2021
En Articulos, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Cámara de Diputados de La Pampa

Con el inicio del año Parlamentario se inau-gura también la obra de refacción y moderniza-ción de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa.

El detalle más destacado de esta licitación, es que fue realizada en su totalidad por empresas pampeanas, quienes pudieron satisfacer tanto la demanda de tecnología e innovación, como la de servicio técnico y asesoramiento.

El año 2020, con la pandemia del coronavirus, dejó al descubierto que algunas áreas del Estado Provincial se desempeñaban en espacios arcaicos en cuanto a la tecnología.

En este sentido, las demandas de los nuevos tiempos dieron cauce a los proyectos de modernización que se venían gestando desde la Intendencia de la Cámara de Diputados, con el afán de incorporar innovaciones que permitan mejorar la labor de las y los diputados y el personal técnico que allí se desempeña.

NoticiasRelacionadas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

El Intendente de la Cámara Arq. Alfredo Intronati, le manifestó a Revista Más Industrias que la obra consiste en una red o enlace que vincula la mesa de Presidencia, cada una de las bancas y taquígrafas a un mismo centro de gestión, a través del cual se opera el audio y sonido.

Para ello, se realizó como base una distribución de cañerías por debajo del piso, a través de las cuales se distribuye la energía eléctrica, internet y sonido a cada banca. De esta manera, cada diputada y diputado podrán tener acceso exclusivo a estos servicios a través de un periscopio.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La remodelación del recinto incorpora la posibilidad de sesionar de forma remota. Se instalaron pantallas, cámaras y micrófonos que mejoran la comunicación. Además, se incorporó la posibilidad de grabar las sesiones para aumentar la transparencia de las sesiones públicas.[/su_note]

Estas “bancas inteligentes” se pueden adaptar al voto electrónico. El día de mañana, cualquier avance que se realice en esta materia, es posible de aplicarlo en la Provincia, según indicó el Intendente.

Open Tech soluciones tecnológicas en La Pampa
Equipo de trabajo de Open Tech.

Además, destacó la posibilidad de resolver todas estas demandas con recursos locales, a través de la empresa Open-Tech. Se consultaron presupuestos en otras provincias, pero las condiciones que brindaban las empresas pampeanas fueron superadoras, tanto la atención, el servicio, los tiempos y el presupuesto, que rondó en los tres millones quinientos mil pesos, incluyendo materiales, mano de obra e instalación.

Para concluir, el Ingeniero contó que la culminación de la obra significó un avance para la Cámara, ya que hace menos de un año se encontraban con un edificio arcaico, que requería de atención e inversiones, que fueron posibles gracias al acompañamiento del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y de Modernización.

Por otra parte, sienta un precedente a nivel provincial, ya que son tecnologías e innovaciones que van a comenzar a aplicarse de a poco en los Concejos Deliberantes.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 
Articulos

El análisis de datos, una herramienta clave del marketing 

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias