domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

El ministro de la Producción recorrió el Frigorífico Pampa Natural

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/12/2017
En Empresas, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Días atrás, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, y el subsecretario de Industria, Comercio y Pymes, Silvano Tonellotto, se reunieron con el titular del Frigorífico Pampa Natural, Nicolás Braun, y demás directivos de la empresa.

En el marco de la reunión y recorrida por las instalaciones, el ministro contó que la idea era recorrer las obras “ya que en el día de hoy se efectivizo el primer desembolso del crédito que la Provincia le dio a la empresa. Se hizo una inversión muy importante, que amplió la capacidad de faena y producción, y también continuar dándole valor agregado a la industria de la carne”.

En cuanto a la importancia de éste tipo de inversiones, Moralejo sostuvo: “esto permite que nuestras carnes lleguen a distintos destinos del mundo. Hoy el 60% de su cuota Hilton se faena acá en La Pampa, alrededor de 1200 toneladas, algo inédito para nuestra provincia”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“La capacidad de faena se ha ampliado, hoy hay unos 450 operarios trabajando en el frigorífico, por lo cual es una industria a la que hemos apostado. La inversión fue importante y vemos que la producción crece y las obras están todas en marcha”, finalizó Ricardo Moralejo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Grupo Lequio adquiere 6 frigoríficos y se convierte en un nuevo gigante de la carne

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Por su parte, el titular de firma manifestó que ésta acción es una clara muestra “que se puede trabajar muy bien entre la Provincia y las firmas privadas, en proyectos para continuar dándole valor a las carnes argentinas y sobre todo de la zona”.

Al realizar un balance de lo ocurrido hasta el momento, Braun expresó “de tres años a esta parte nos sorprendemos. Se ha formado un gran equipo de trabajo, estamos en una faena diaria de unas 450 cabezas, casi llegando al límite de la capacidad de faena de la planta, construyendo nuevas obras, fundamentalmente una cámara de cajas, para guardar el producto terminado”, a lo que se sumará todo lo que es carne picada, cortes de milanesas y chorizos, que hoy no se hace en el lugar.

Por último, en referencia a la importancia que paso a tener la carne argentina a nivel mundial, Braun consideró como muy importante que se sigan abriendo mercados internacionales, “y eso nos permite buscar los mejores mercados para cada corte, y es algo que debemos cuidar”.

 

Etiquetas: frigoríficoRicardo MoralejoSilvano Tonellotto
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias