martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

La Pampa aportó $22,4 millones a 14 emprendimientos de General Pico

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/01/2025
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La ministra de Producción, Fernanda González, y la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, junto a funcionarios de ambas carteras estuvieron presentes en el Parque de Producción piquense acompañados por empresas locales.

Durante un encuentro en el Parque de Producción piquense en el que participaron empresas y funcionarios de La Pampa, se destacó el impacto positivo de los fondos otorgados por el Ministerio de Producción provincial que beneficiaron durante el 2024 a un total de catorce emprendimientos en General Pico, con una inversión de 22,4 millones de pesos.

En el marco de las políticas de promoción económica impulsadas por la Ley N° 2870, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, acompañadas por funcionarias de ambas carteras, participaron de la reunión con emprendedoras y emprendedores locales que recibieron asistencia económica, donde compartieron las experiencias de los emprendedores y compartieron estrategias conjuntas que permitan potenciar sus iniciativas.

«Este respaldo económico tiene como objetivo fortalecer la producción local, generar empleo y fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región», destacó la ministra a la Agencia Provincial de Noticias.

NoticiasRelacionadas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

La producción automotriz cayó interanualmente en septiembre

Por su parte, la intendenta Alonso resaltó que el programa «permite garantizar la financiación para que quienes apuestan en sus emprendimientos, accedan a créditos que no están vigentes en otros lugares. Queremos acompañarlos desde lo financiero, pero también con asesorías y cuestiones legales».

Participaron también del encuentro el director de Economía, Luis Anconetani, la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, y el subdirector de Desarrollo Industrial, Nicolás Tobal.

En la visita de las autoridades al Parque de Producción, Comercio y Servicios de General Pico, recorrieron las empresas Aislpac, Geomiel y El Ciclo, a las que recientemente se les adjudicaron inmuebles que se encontraban desactivados.

Estas asignaciones no sólo lograron reactivar espacios productivos ociosos, sino que también contribuyeron a generar nuevas oportunidades económicas para la ciudad y la provincia. En el tramo final de las visitas las autoridades visitaron la obra de ampliación de la planta de Tecro, ubicada en la Zona Franca de General Pico. Esta empresa, dedicada al desarrollo de software, está llevando adelante un importante proyecto de expansión que fortalecerá su capacidad productiva y permitirá incrementar su aporte al mercado nacional e internacional.

La ministra de la Producción destacó «el acompañamiento permanente de la gestión que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto a los emprendedores y el trabajo para recuperar y poner en valor infraestructura con destino productivo, fortaleciendo la sinergia entre el sector público y privado».

Etiquetas: EmprendedoresGeneral Picoproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
  • Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación
  • China se convirtió en el principal socio comercial argentino desplazando a Brasil
  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias