La ministra de Producción, Fernanda González, y la intendente de General Pico, Fernanda Alonso, junto a funcionarios de ambas carteras estuvieron presentes en el Parque de Producción piquense acompañados por empresas locales.
Durante un encuentro en el Parque de Producción piquense en el que participaron empresas y funcionarios de La Pampa, se destacó el impacto positivo de los fondos otorgados por el Ministerio de Producción provincial que beneficiaron durante el 2024 a un total de catorce emprendimientos en General Pico, con una inversión de 22,4 millones de pesos.
En el marco de las políticas de promoción económica impulsadas por la Ley N° 2870, la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, y la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, acompañadas por funcionarias de ambas carteras, participaron de la reunión con emprendedoras y emprendedores locales que recibieron asistencia económica, donde compartieron las experiencias de los emprendedores y compartieron estrategias conjuntas que permitan potenciar sus iniciativas.
«Este respaldo económico tiene como objetivo fortalecer la producción local, generar empleo y fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región», destacó la ministra a la Agencia Provincial de Noticias.
Por su parte, la intendenta Alonso resaltó que el programa «permite garantizar la financiación para que quienes apuestan en sus emprendimientos, accedan a créditos que no están vigentes en otros lugares. Queremos acompañarlos desde lo financiero, pero también con asesorías y cuestiones legales».
Participaron también del encuentro el director de Economía, Luis Anconetani, la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, y el subdirector de Desarrollo Industrial, Nicolás Tobal.
En la visita de las autoridades al Parque de Producción, Comercio y Servicios de General Pico, recorrieron las empresas Aislpac, Geomiel y El Ciclo, a las que recientemente se les adjudicaron inmuebles que se encontraban desactivados.
Estas asignaciones no sólo lograron reactivar espacios productivos ociosos, sino que también contribuyeron a generar nuevas oportunidades económicas para la ciudad y la provincia. En el tramo final de las visitas las autoridades visitaron la obra de ampliación de la planta de Tecro, ubicada en la Zona Franca de General Pico. Esta empresa, dedicada al desarrollo de software, está llevando adelante un importante proyecto de expansión que fortalecerá su capacidad productiva y permitirá incrementar su aporte al mercado nacional e internacional.
La ministra de la Producción destacó «el acompañamiento permanente de la gestión que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto a los emprendedores y el trabajo para recuperar y poner en valor infraestructura con destino productivo, fortaleciendo la sinergia entre el sector público y privado».