Lo comunicó el ministro de Economía. Los proyectos, que se realizarían uno en San Juan y otro en Catamarca, implicarían una inversión de 13.300 millones de dólares por parte de la gigante minera Glencore.
La compañía multinacional suiza Glencore anunció que solicitó la adhesión de sus proyectos de cobre El Pachón, en San Juan, y Agua Rica, en Catamarca, al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La inversión prevista asciende a 9.500 millones de dólares para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) y de 4.000 millones en Agua Rica, en un horizonte de diez años.
Así lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X. El funcionario detalló que ya hay veinte proyectos en cartera por más de 33.600 millones de dólares.
Según las estimaciones de la compañía, ambos emprendimientos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y alrededor de 2.500 puestos en la fase operativa. «Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los Proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores», indicó la firma en un comunicado.
Proyectos estrátegicos
El proyecto El Pachón se ubica en la provincia de San Juan y se perfila como un yacimiento de cobre y molibdeno de gran escala. Cuenta con recursos minerales medidos, indicados e inferidos por unas 6.000 millones de toneladas, con una ley promedio de 0,43 % de cobre, 2,2 gramos por tonelada (g/t) de plata y 130 g/t de molibdeno.
Por su parte, Agua Rica, en Catamarca, es un yacimiento a gran escala que concentra cobre, oro, plata y molibdeno. Dispone de recursos medidos e indicados de aproximadamente 1.200 millones de toneladas, con leyes de 0,47 % de cobre, 0,20 g/t de oro, 3,40 g/t de plata y 0,03 % de molibdeno. El plan contempla el uso de la infraestructura existente en Alumbrera, ubicada a 35 kilómetros, lo que da forma al proyecto MARA.
Inversión proyectada
La inversión estimada para El Pachón en su Fase 1 oscila entre 8.500 y 10.500 millones de dólares, mientras que en Agua Rica se ubica entre 3.500 y 4.500 millones de dólares. Para efectos de la solicitud de adhesión al RIGI, Glencore indicó que tomó como referencia el valor medio de cada rango.
El CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, consideró que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica que, según declaró, «respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo».
En tanto, el CEO global de la compañía, Gary Nagle, elogió el marco de incentivos impulsado por el gobierno nacional. “El presidente Javier Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país”, afirmó.
«La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica Esperamos continuar trabajando con el gobierno argentino y las respectivas administraciones de San Juan y Catamarca para hacer realidad estos proyectos, de tal forma que contribuyan a las economías provinciales y nacional, y afiancen la posición de la Argentina como una de las principales jurisdicciones mineras del mundo», agregó.