sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo La Agrícola

Milei se reunió con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias

Melina Vivalda De Melina Vivalda
17/07/2025
En La Agrícola
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La convocatoria del Gobierno fue considerada como «un gesto» por las entidades del campo, que habían manifestado anteriormente su preocupación por las retenciones y la barrera sanitaria.

El presidente Javier Milei se reunió ayer con la mesa de enlace del campo en el predio de La Rural en Palermo. El encuentro duró casi dos horas. El mandatario estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria general de Presidencia y aprovechó la ocasión para decirles a los representantes del campo que las retenciones “son el próximo impuesto a bajar y de manera definitiva”.

En representación del campo estuvieron presentes Lucas Magnano, de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Andrea Sarnari, de Federación Agraria Argentina (FAA) y Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas. 

La reunión se realizó en el mismo lugar donde, a partir del jueves 17 de julio, comenzará la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional (Expo Rural de Palermo) que organiza la Sociedad Rural Argentina (SRA) y que se extenderá hasta el domingo 27, donde se espera la visita del propio Milei a ese evento.

El encuentro se produjo en un momento clave para el sector agroindustrial: el 30 de junio finalizó el esquema temporal de reducción de retenciones para la soja y el maíz, lo que generó malestar entre los productores. En cambio, la rebaja sí fue prorrogada para el trigo y la cebada.

NoticiasRelacionadas

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Se presume que se plantearon en la reunión temas relacionados a la necesidad de una rebaja permanente de las retenciones, a las inquietudes en torno a los cambios en el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y las consecuencias e instrumentación de la flexibilización de la barrera sanitaria patagónica.

Sarnari sostuvo que «de retenciones tenemos el compromiso del presidente Milei de que las tiene en la mira. Ese fue el término que utilizó. Que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. Y el compromiso de que la próxima rebaja sea definitiva y no transitoria como hasta ahora». En relación a los plazos, señaló que Milei «no dio fechas exactas”, pero que “se llevó el compromiso de que lo va a hacer prontamente, ni bien pueda».

Nicolás Pino, titular de la SRA, entregó personalmente a Milei la invitación al acto inaugural durante un encuentro en la residencia de Olivos días atrás. Fue allí donde se acordó esta reunión que muchos dirigentes ven como un gesto de apertura necesario. Para Pino, la convocatoria representó «la importancia y el valor de estos espacios como ámbitos propicios para fomentar el diálogo y la participación de todos los actores involucrados».

Sobre el tema, Adriana Mazzucchi, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa (AAGLP) agregó que “el campo es el motor principal de nuestro país. Sin lugar a dudas, es indispensable para producir de manera más eficiente que tengamos como herramientas: estabilidad a largo plazo, reglas claras y disminución de la fuerte presión impositiva”.

Melina Vivalda

Melina Vivalda

Periodista de Santa Rosa, la Pampa. Community manager y estudiante avanzada de Comunicación Social.

Quizá te interese

La Agrícola

Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Agrícola

Los pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias