martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/07/2024
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Mientras tanto, Estados Unidos lleva adelante una investigación antimonopolio por el supuesto dominio de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial.

Tanto Microsoft Corp., como Apple Inc., las dos gigantes tecnológicas más importantes del mundo, declinaron una invitación a participar como observadores en la junta directiva de OpenAI, una postura que acrecenta los rumores sobre la actitud monopólica en materia de inteligencia artificial que ambas compañías ejercen.

El fabricante de software de Windows, que ha invertido 13.000 millones de dólares en el creador de ChatGPT, envió una carta a la startup anunciando su retiro de la junta. Se esperaba que Apple asumiera un papel similar. Previendo esto, un portavoz de OpenAI dijo que la startup no tendrá observadores en la junta tras la salida de Microsoft.

El mes pasado, los reguladores europeos dijeron que iban a sondear a los rivales de Microsoft sobre el uso exclusivo de su tecnología por parte de OpenAI. Esto subraya la creciente presión sobre una de las empresas más valiosas del mundo, que espera aprovechar los servicios de OpenAI para impulsar sus plataformas Windows y Copilot AI. Según ha informado Bloomberg News, Estados Unidos está abriendo una investigación antimonopolio por separado sobre el supuesto dominio de Microsoft en este campo creciente.

NoticiasRelacionadas

Una startup argentina fue comprada por una empresa de Silicon Valley líder en IA

Una startup argentina llegó a México para facilitar la gestión de concesionarias de autos

“En los últimos ocho meses hemos sido testigos de un progreso significativo de la junta recién formada y confiamos en la dirección de la compañía”, escribió Microsoft en su memorando a OpenAI, revisado por Bloomberg News. “Ya no creemos que nuestro papel limitado como observador sea necesario”.

Microsoft, que también gestiona el servicio de computación en nube Azure, se enfrenta a preguntas sobre sus otras inversiones en este ámbito.

La FTC (Comisión Federal de Comercio, por sus siglas en inglés) también abrió una investigación para determinar si Microsoft no notificó adecuadamente a las agencias antimonopolio su acuerdo con Inflection AI, según las personas citadas. En marzo, el gigante del software con sede en Redmond, Washington, acordó pagar a la startup 650 millones de dólares por la licencia de su software de IA y contrató a gran parte del personal de Inflection.

“Agradecemos a Microsoft que haya expresado su confianza en la junta directiva y en la dirección de la empresa, y esperamos continuar nuestra fructífera asociación”, dijo OpenAI en una declaración enviada a Bloomberg News, sin comentar directamente las decisiones de Apple o Microsoft. El Financial Times había informado anteriormente la salida de Microsoft.

Etiquetas: AppleInteligencia ArtificialMicrosoft
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Empresas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias