domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

México: crece la producción de autos mientras caen las exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/04/2021
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La producción automotriz en México aumentó en marzo a nivel interanual, según el instituto nacional de estadística, INEGI, mientras las exportaciones disminuyeron afectadas por desajustes en los ritmos de programación de las armadoras debido a la falta de chips.

La escasez de semiconductores inició cuando las automotrices cerraron dos meses en Norteamérica durante la pandemia de COVID-19 el año pasado y se cancelaron pedidos, mientras crecía su demanda en la industria electrónica de consumo. Esto puso a los fabricantes de vehículos en competencia por los componentes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el tercer mes del año, las armadoras mexicanas produjeron 303,545 unidades, un 12.52% más que en marzo de 2020 según los datos oficiales, en tanto que se enviaron al exterior 256,119 automóviles, 13.24% menos que igual mes del año anterior. [/su_note]

«El tema de los semiconductores ha afectado los ritmos de producción de las diferentes marcas», dijo el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, en videoconferencia de prensa el jueves.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Cuevas explicó que la discrepancia entre las cifras de ensamblaje y exportación en el tercer mes se explica en parte por la adecuación de los ritmos de producción de automóviles a la disponibilidad de estos componentes, que no necesariamente están coincidiendo con la planificación de las exportaciones.

Tanto la AMIA, como la Industria Nacional de Autopartes (INA) mexicana prevén que en la segunda mitad del año se resolverán los efectos de la escasez de chips en el sector, aunque advirtieron que ello también dependerá de la situación política y social en el gran fabricante Taiwán.

Por su parte, Oscar Albin, presidente de la INA, prevé que durante las próximas dos semanas la industria seguirá sufriendo los impactos que tuvo el clima gélido en Texas en la producción de resinas plásticas, que obligó a cerrar plantas y afectó a la fabricación de componentes como tableros y puertas.

«Esta situación ya se recuperó, ya las fábricas están produciendo al 100%, pero ahora hay que llenar nuevamente el pipeline», dijo Albin. «Estaremos dos semanas más en esta condición, pero ya la problemática estuvo superada».

Etiquetas: exportacionesMéxico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias