lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Metalúrgica bonaerense exportará por primera vez torres eólicas a los Estados Unidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/07/2020
En Empresas, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se trata de la empresa GRI Calviño Towers Argentina que envía 45 tramos de torres eólicas Vestas, que partirán hoy desde el puerto de Dock Sud.

En un despliegue operativo sin precedentes, Avellaneda, más precisamente el Puerto Dock Sud, se convertirá en el escenario de un evento clave en el sistema productivo de la provincia de Buenos Aires y del país: la primera exportación de torres eólicas de la Argentina. La empresa metalúrgica bonaerense GRI Calviño Towers Argentina las exportará por primera vez a los Estados Unidos, según confirmó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación de Buenos Aires.

El envío se concretará a través del buqueMV Donaugrach, que partirá hoy desde el Puerto de Dock Sud.

La exportación comprende un total 45 tramos de torres eólicas Vestas con sus tres grúas en banda de estribor de 120 toneladas cada una, que fueron fabricadas por la empresa GRI Calviño Towers Argentina, un emprendimiento conformado por GRI Renewable Industries y Metalúrgica  Calviño.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La exportación comprende un total 45 tramos de torres eólicas Vestas con sus tres grúas en banda de estribor de 120 toneladas cada una, que fueron fabricadas por la empresa GRI Calviño Towers Argentina, un emprendimiento conformado por GRI Renewable Industries y Metalúrgica Calviño.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Las exportaciones agroindustriales crecieron 4,5 % en el primer semestre del año

Según informaron fuentes de la empresa, se logró un aval crediticio que brindó el Fondo de Garantías de Buenos Aires (Fogaba) que permitió conseguir nueva maquinaria para poder desarrollar toda su capacidad de producción de torres para generadores eólicos y componentes de turbinas, lo que la posiciona como el primer fabricante integral de Wind Towers de Argentina, además de la fabricación de equipos de elevación, el servicio de montaje y puesta en marcha.

Desde el Ministerio bonaerense precisaron que durante el día de ayer estuvieron presentes en el Puerto de Dock Sud, Mariela Bembi, subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas; Guillermo Rabinovich, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones; y Juan Cruz Lucero.

La operación es parte del proyecto “Outlaw”, que incluirá otro buque con otros 15 tramos.  Habrá un segundo proyecto denominado “Pryor” con 42 tramos más. Ambos proyectos exportarán a los Estados Unidos un total de 102 tramos de torres eólicas de producción nacional.

“Es un hecho sin precedentes en el país, y es un honor que Puerto Dock Sud sea escenario y parte de la cadena logística donde se realiza la primera exportación de producción nacional del sector eólico. Demuestra el potencial de los puertos bonaerenses y el valor que pueden agregar a la cadena productiva de la Provincia de Buenos Aires y del país”, afirmó Carla Monrabal, presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Dock Sud.

Etiquetas: Energía eólicaEstados UnidosExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias