miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Meta invierte 3.500 millones de dólares en el fabricante de Ray-Ban

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/07/2025
En Empresas, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La casa matriz de Facebook invirtió en EssilorLuxottica, la firma dueña de los famosos anteojos, para continuar desarrollando gafas inteligentes que cuenten con tecnología de inteligencia artificial.

Meta Platforms Inc. compró una participación minoritaria en el mayor fabricante mundial de gafas, EssilorLuxottica SA, en una operación que refuerza su compromiso con la creciente industria de las gafas inteligentes, según informó la agencia de noticias internacional Bloomberg.

Meta, matriz de Facebook, adquirió algo menos del 3 % de EssilorLuxottica, fabricante de Ray-Ban. Al precio actual de mercado, esta participación ronda los 3.000 millones de euros (unos 3.500 millones de dólares), según las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de negociaciones privadas. Meta, con sede en Menlo Park, California, estaría considerando nuevas inversiones que podrían elevar su participación hasta cerca del 5 %, aunque los planes aún podrían modificarse.

Esta inversión profundiza la relación entre ambas compañías, que desde hace años desarrollan gafas inteligentes con tecnología de inteligencia artificial. Actualmente, Meta comercializa gafas Ray-Ban con cámaras integradas y asistente de inteligencia artificial (IA).

NoticiasRelacionadas

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina

El mes pasado, lanzó unas gafas independientes bajo la marca Oakley, también en colaboración con EssilorLuxottica. Su director ejecutivo, Francesco Milleri, ya había mencionado el interés de Meta en adquirir una participación, aunque el acuerdo no se había concretado hasta ahora.

El movimiento está alineado con la estrategia del director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, de priorizar e invertir fuertes sumas en IA. Los lentes inteligentes son una pieza central de ese plan. Hasta ahora, Meta ha tenido que ofrecer sus servicios a través de smartphones fabricados por terceros. Con sus propias gafas, busca crear hardware propio y controlar la distribución de sus productos.

El acuerdo le da a Meta acceso a conocimientos de fabricación y redes globales de distribución, elementos clave para convertir las gafas inteligentes en productos de consumo masivo.

Para EssilorLuxottica, la alianza representa una mayor presencia en el mundo tecnológico, lo que podría resultar estratégico si las apuestas de Meta en hardware e inteligencia artificial resultan exitosas. Meta también confía en que, en el futuro, las personas trabajarán y se entretendrán usando auriculares o gafas inteligentes.

Etiquetas: FacebookInteligencia ArtificialMark Zuckerbergmercado
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias