sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Merediz: «Las pymes son las protagonistas de la reactivación productiva»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/01/2021
En Economía, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El funcionario subrayó además, que la «economía argentina terminó el 2020 con signos de recuperación mayor a lo esperado meses atrás».

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, aseguró que las «pymes son las protagonistas de la reactivación productiva». El funcionario subrayó además, que la «economía argentina terminó el 2020 con signos de recuperación mayor a lo esperado meses atrás».

Merediz resaltó que «la Argentina está en la senda de la reactivación productiva. Esto es producto de las medidas de protección del sector productivo aplicadas en el 2020 como ATP, créditos a tasa 0% y convertibles, y a políticas de reactivación implementadas por el Gobierno nacional para las pymes».

«Las políticas económicas tomadas desde el ejecutivo en estos meses apuntaron a consolidar una macroeconomía estable, con condiciones claras para que las Pymes puedan proyectar a largo plazo», expresó el funcionario.

NoticiasRelacionadas

Detallan las restricciones operatorias para las empresas que accedan al ATP

Se habilitó la inscripción a créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

Explicó la importancia que estas medidas tienen para el Gobierno cuando manifestó: «estas medidas permiten el crecimiento de este sector de la industria y se traducirá en nuevos puestos de trabajo».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Merediz también puso de relieve el comportamiento de la actividad industrial: «en noviembre pasado, se registró un crecimiento del 4,5% interanual y del 1,2% mensual, lo que sumó siete meses de aumento, según el Índice de Producción Manufacturero (IPI Manufacturero), con un uso de capacidad instalada industrial del 63 3%, el mayor nivel en dos años». [/su_note]

En el plano del financiamiento, el secretario de Pymes destacó la importancia de las tasas al 0% para ayudar a la reactivación del sector.

Resaltó también el movimiento en los primeros 13 días del año al precisar que «el consumo de energía en la industria fue el mayor en la última década, debido en gran medida a la actividad metalúrgica que subió 72% interanual».

Agregó que «la mayoría de los sectores productivos muestran señales de mejora: de 771 ramas, 531 (69%) mejoraron su desempeño interanual entre octubre y noviembre».

En ese ámbito remarcó que «un marcado impacto con 4.500 puestos de trabajo más en las manufacturas que en febrero pasado y la generación de empleo industrial creció por quinto mes consecutivo, algo que no sucedía desde 2015».

Etiquetas: ATP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias