sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Mejores empresas para trabajar en Latinoamérica

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/06/2016
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | +Industrias

Una encuesta realizada a más de un millón de empleados de la región marcó que las mejores compañías para trabajar son Cisco, Accor y la polémica Monsanto.

Según un informe de Great Place to Work, empresa de investigación y consultoría que estudia el clima y la cultura organizacional, se concluyó que mediante una encuesta de opinión realizada entre 1.3 millones de empleados, pertenecientes a más de 1500 empresas de la región, las mejores empresas para ejercer labor son Cisco, Accor y Monsanto.

Cisco Systems, primera en el ranking, es una empresa global con sede en San José, principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones. Dispositivos de conexión para redes informáticas: routers, switches y hubs; también equipos para redes de área de almacenamiento.

En tanto, Accor la 2da mejor empresa para trabajar es un grupo de servicios francés presente en la hostelería, las agencias de viajes, la restauración y la gestión de casinos en distintas partes del mundo, en esta encuesta se involucra al sector concerniente a México. Hasta el año 2006, Accor contaba con 4.000 hoteles, 157.000 empleados y era el primer grupo hotelero europeo.

NoticiasRelacionadas

Según la Cepal, el comercio de América Latina se recuperará a pesar de los desafíos que persisten

Argentina hace caer las proyecciones de crecimiento de América Latina

Monsanto, como ya se conoce, es una multinacional estadounidense cotizada en bolsa productora de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura. Es líder mundial en ingeniería genética de semillas y en la producción de herbicidas, el más famoso de ellos es el glifosato, comercializado bajo la marca Roundup.

El resto de las empresas se completa con Dell, SC Johnson, DHL, Belcorp, Natura, JW Marriott y Mars. Se trata del ranking de ‘Las Mejores Empresas para Trabajar en América Latina, edición 2016’, que se elaboró con empleados pertenecientes a más de 20 países de la región. Argentina tuvo presencia, a través de filiales, en 11 de las 25 mejores multinacionales para trabajar.

Por su parte, en el ranking de empresas nacionales, la única argentina que aparece es Club de Amigos, que ocupa el puesto 19 entre las que cuentan con 50 a 500 empleados. En cuanto a la posición regional, el país aparece en sexto lugar (5,5%), detrás de Brasil (20,5); México (16,4); Perú (11); Colombia (8,7) y Chile (7,8). Entre las industrias, las más representadas por las empresas que figuran son: Servicios financieros y Seguros (19%), Tecnologías de la información (16), Manufactura y producción (13) y Hospitalidad (9).

VER RANKING COMPLETO

Fuente: Great Place to Work

Etiquetas: latinoamérica
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias