domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Mejoran las expectativas de exportaciones argentinas para 2021 por el crecimiento de Brasil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/02/2021
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Después de casi 6 años de estancamiento económico, las perspectivas de un crecimiento del PBI de Brasil cercano al 3,5% para 2021 anticipan una mejora sustancial en las exportaciones de productos manufacturados de la Argentina, sobre todo para el sector automotriz y de la industria del plástico, según un informe privado.

La mejora en la exportación de bienes se vería potenciada por la apreciación en 2021 de la moneda brasileña, que podría superar la línea de 5 reales por dólar, lo que mejoraría la competitividad de los productos argentinos y potenciaría las ventas hacia el principal socio comercial de la Argentina este año.

La importancia de Brasil en la economía Argentina se refleja en que, además de ser el principal socio comercial desde hace más de treinta años -representa casi un quinto del comercio internacional argentino-, sólo en 2 de los últimos 35 años la Argentina pudo crecer mientras la actividad brasileña caía, lo que refleja la fuerte correlación entre ambos mercados.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La mayor caída se observa en el Nodo Bahía Blanca que despachó un total de 58.500 toneladas de aceites vegetales, con una caída interanual del 67%, en tanto que los embarques desde el Nodo Necochea/Quequén cedieron un 15% a 190.000 toneladas.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Teniendo en cuenta que las ventas a este país suelen ser de bienes manufacturados, el efecto se hizo notar principalmente en el sector industrial argentino que, en el mismo período, acumuló una contracción del 19,5%.

Aún así, durante 2021 podría recuperarse parte del terreno perdido desde entonces en materia comercial.

«Después de muchos años, las noticias que llegan de nuestro principal socio comercial son alentadoras«, afirmó el informe de la consultora, que rescata las previsiones tanto del FMI como del Banco Central de Brasil que proyectan un crecimiento del 3,5% y 3,6% de la economía para este año, respectivamente.

«La industria brasileña experimentaría una expansión de 4,2%, pudiendo incrementar la demanda de nuestras exportaciones manufactureras. Algunos de los productos argentinos que podrían beneficiarse son pick-ups, utilitarios, autos, autopartes, plásticos, colectivos y motores», apuntó el documento.

El sector automotriz tiene una perspectiva aún mejor que el nivel general de la economía vecina ya que «según las estimaciones locales, las ventas automotrices brasileñas crecerían cerca de 15% en 2021».

Etiquetas: Brasilexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias