sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Matanza-Riachuelo: retiraron casi 6 mil toneladas de residuos en 2022

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/01/2023
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Lo informó Acumar, que realiza una política de gestión con perspectiva integral. Cómo se lleva a cabo la limpieza de cada lugar.

Para profundizar y apalancar el plan para desarrollar el turismo verde en la zona del Riachuelo, la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) continúa el trabajo de limpieza de la zona.

Así, según informó el organismo estatal, en 2022 se limpió más de 5.900 toneladas de residuos de los arroyos de la Cuenca, una tarea que busca reducir la cantidad que llegan al río y prevenir así futuros daños ambientales.

Cómo se hace la limpieza

La limpieza de arroyos críticos forma parte de un servicio estratégico que opera a través de barreras de retención de sólidos flotantes instaladas en los arroyos Don Mario y Morales, de La Matanza, y en el arroyo Ortega, de Esteban Echeverría.

NoticiasRelacionadas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Las barreras instaladas se complementan con las acciones de un equipo móvil que trabaja en distintos tramos de la Cuenca para retirar residuos que flotan sobre el espejo de agua.

En 2022, Acumar limpió más de 5.900 toneladas de residuos bajo esta modalidad de intervención: 126,5 en la barrera de retención de arroyo Ortega, 316,2 en Don Mario, 219,5 en Morales y 5.252,84 a través del equipo móvil en distintos puntos de la Cuenca.

Política con perspectiva integral

«El servicio es parte de una política de gestión que tiene una perspectiva integral, ya que se complementa con otras líneas de acción que buscan reducir la generación de residuos, como son la instalación de estaciones de reciclado y la promoción de hábitos sustentables en la comunidad», dijo el presidente de Acumar, Martín Sabbatella.

Para el desarrollo de los trabajos, que iniciaron en julio de 2021 y se extenderán unos cuatro años, se utilizan maquinarias y elementos especializados como retroexcavadoras, camiones volcadores, camiones con hidrogrúa con balde almeja, barreras flotantes de contención, embarcación del tipo tracker y minicargadores tipo Bobcat.

Estas acciones se llevan adelante de forma articulada con los municipios para la identificación de los puntos estratégicos en los que se instalan las barreras, además de coordinarse el retiro y disposición de los residuos.

Acumar también realiza el mantenimiento, acondicionamiento, perfilado y limpieza de cursos de agua, que alcanzan a once municipios de la Cuenca para el escurrimiento de los arroyos como forma de prevenir inundaciones.

En tanto, trabaja diariamente en la limpieza de espejo del cauce principal del Riachuelo con un sistema de barreras flotantes y la operación de embarcaciones, lanchas y grúas que remueven los residuos que flotan, luego son transportados en camiones hasta los centros de disposición final.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias