jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Mastercard suspendió las tarjetas de crédito de dos bancos estatales venezolanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/09/2019
En Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los bancos estatales venezolanos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb) y Agrícola (BAV) recibieron ayer una notificación de Mastercard, la operadora de medios de pagos, que les informó de la suspensión de las tarjetas de crédito de las dos entidades.

En la comunicación firmada por la vicepresidenta de Franquicias e Integridad Legal de Mastercard, Vivian Baker, se advierte que la decisión es una consecuencia de las medidas tomadas por el Departamento del Tesoro, tras la imposición de un embargo a las propiedades estatales venezolanas en EE.UU el pasado 5 de agosto.

La comunicación está dirigida al Consorcio Credicard, una entidad que presta en Venezuela el servicio de medios de pago a varios bancos públicos y privados, entre los cuales están las dos instituciones afectadas.

En la misiva, que fue difundida por ambas entidades, se explica que las sanciones implementadas por la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro de EE.UU, «prohíben a Mastercard realizar negocios con ciertos Gobiernos, en ciertos países o con ciertas personas/entidades».

NoticiasRelacionadas

Venezuela busca volver a ser un líder en la producción petrolífera

Colombia y Venezuela reabrieron su frontera común y revivirán el comercio bilateral

Por lo cual, Baker precisa que Mastercard «debe suspender toda actividad» con los dos bancos y, por lo tanto, solicita a Credicard «cesar inmediatamente toda y cualquier actividad directa o indirecta de Mastercard» con las mencionadas entidades financieras.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se precisa que Mastercard «ha suspendido, y no así terminado» las licencias de operación con el Banfanb y el BAV, por lo que advierte que la situación podría revertirse en caso de ocurrir «un cambio en las circunstancias».[/su_note]

El presidente del Banfanb, general Darío Baute, confirmó a través de su cuenta de Twitter que, a pesar de «todos los esfuerzos tecnológicos del equipo de Banfanb y el agotamiento de las instancias de diálogo» entre su equipo legal y Mastercard, «las tarjetas de crédito de Banfanb han sido desconectadas».

Baute calificó las medidas tomadas por Mastercard como «injerencistas y arbitrarias», además de «una violación flagrante de los derechos humanos» de sus clientes, que en su mayoría son militares, tanto activos como retirados.

El sistema bancario venezolano está conformado por 30 instituciones, de las que 23 tienen capital privado y el resto pertenecen al Estado.

Venezuela cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo y pese a ello atraviesa por una severa crisis económica por la que, según Naciones Unidas, una de cada cuatro personas requiere asistencia humanitaria urgente.

Etiquetas: tarjetas de créditoVenezuela
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias