viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Massa eligió a Rubinstein como viceministro de Economía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/08/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Massa eligió a Rubinstein como viceministro de Economía

Finalmente, pese a las críticas y las negativas hacia dentro del Frente de Todos, el economista quedó a cargo de la Secretaría de Política Económica. Rubinstein recibió fuertes cuestionamientos, en semanas recientes, por sus mensajes en redes sociales con contenido crítico contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Finalmente, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró completar la parte fundamental de su gabinete dentro de la cartera: nombró como secretario de Política Económica al ya mencionado y discutido Gabriel Rubinstein, en el puesto conocido por funcionar como un virtual viceministro, a cargo de la mirada macro de las diferentes políticas públicas.

Massa realizó el anuncio «oficial» a través de cuenta de Twitter: «Hace algunos días empezamos el trabajo en el Ministerio de Economía. Para confirmar al secretario de Programación Económica debimos esperar a que quien elegimos resolviera un tema familiar y disolviera sus responsabilidades contractuales incompatibles con la función pública».

De esa forma Massa justificó la demora de dos semanas en nombrar a su viceministro. Desde la visión de algunos analistas la falta de un secretario de Política Económica mostraba la falta de una mirada integral en las políticas encaradas durante los primeros días de la nueva gestión. Lo cierto es que los trascendidos indicaban que la no asunción de Rubinstein estaban más relacionados con la negativa desde el sector kirchnerista del Frente de Todos, por los mensajes publicados en redes sociales, con fuertes críticas hacia la vicepresidenta Cristinta Fernández de Kirchner, hace algunos años por parte del nuevo secretario.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos

Evalúan abrir la importación de polietileno para romper el monopolio de Dow

Esta misma tarde Rubinstein se refirió a ese hecho: «Quiero agradecer a Sergio Massa la confianza depositada en mí. Con profesionalismo y pasión, brindaré lo mejor, frente a los desafíos que nos toca enfrentar. Quiero destacar además la amplitud del gobierno de incorporarme al equipo a pesar de comentarios agraviantes de mi parte en redes sociales que no correspondia efectuar».

Massa agregó: «Finalizados estos trámites y gestiones, desde mañana se integra formalmente al equipo del Ministerio de Economía, Gabriel Rubinstein, como nuevo secretario de Programación Económica».

En ese sentido, vale destacar que pese a que mencionó a la Secretaría como Programación Económica, en rigor la oficina hoy acéfala dentro de Economía es la de Política Económica.

Rubinstein, pese a ser un consultor reconocido, cobró alguna notoriedad extra durante el último año porque fue el primero en señalar que, en la previa al acuerdo con el FMI, el BCRA había caído en un nivel negativo de reservas líquidas. Lo que llevó a la presunción de parte suya y de otros economistas de que se estaban empezando a utilizar los encajes en moneda extranjera.

Etiquetas: Sergio Massa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés en Argentina por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
  • Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias