martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Más integración local en energías renovables

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/10/2017
En País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El gobierno nacional busca aumentar la integración local en la construcción de parques eólicos y solares con el objetivo de generar nuevos empleos en la industria. Con ese propósito, los ministerios de Producción y de Energía y Minería de la Nación, elaboraron la resolución conjunta 1-E/2017 que se publicó días atrás en el Boletín Oficial.

La misma establece nuevos incentivos fiscales, normativos y de financiamiento para la radicación de inversión productiva, el desarrollo de proveedores locales a través de la transferencia de tecnología y la integración de un mayor contenido nacional para llegar a un 35% en eólica y 25% en solar en la nueva licitación del Plan RenovAR.

Adicionalmente, mediante el decreto presidencial 814/2017 publicado el pasado miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno establece un nuevo marco arancelario que favorece una integración local inteligente. Esto mejora la competitividad de los tecnólogos que fabrican equipos eólicos y solares y representa un incentivo para el desarrollo de proveedores locales con alta tecnología.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Estamos orgullosos del trabajo conjunto y coordinado con el Ministerio de Producción. Con esta nueva estructura arancelaria reafirmamos nuestra política energética basada en la planificación, el cumplimiento de la Ley y la transparencia”, afirmó el ministro de Energía y Minería de la Nación, Ing. Juan J Aranguren.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

El sudoeste bonaerense suma un nuevo parque eólico

La nueva resolución conjunta modifica el concepto de «contenido local», siempre en favor de los fabricantes locales para que más PyMEs puedan acceder a los beneficios que brinda el gobierno. Además de generar empleo en la cadena de valor industrial, con esta modificación el gobierno busca favorecer la transferencia tecnológica hacia las PyMEs locales, contribuir con la formación de recursos humanos y el potencial exportador de los proveedores.

La licitación de la Ronda 2 establece también que en caso de «empate» entre los oferentes, la licitación sea adjudicada a aquel que incluya un mayor nivel de contenido nacional, mientras que la ley 27.191 otorga un certificado fiscal para cancelar impuestos por el 20% del valor de la integración local (siempre que supere el 30%).

 

Etiquetas: energías renovablesPlan RenovAR
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

PyMEs

Buenos Aires lanza una línea de crédito para pymes y frena embargos hasta 2026

Últimas Noticias

  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
  • Morgan Stanley cierra su recomendación de comprar activos argentinos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias