domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más del 65% de las principales empresas exportadoras nacionales son de base agroproductiva

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/08/2020
En Economía, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las exportaciones de origen agropecuario y agroindustrial alcanzaron una participación del 70% en el total de las ventas al exterior que la Argentina realizó en el primer semestre de 2020, erigiéndose como el mayor polo generador de dólares para el país.

Bajo este precepto, la agroindustria se posiciona como el principal motorizador del futuro crecimiento de las exportaciones argentinas, según proyectos presentados desde el sector, sobre todo si se toma en cuenta que de las principales 500 empresas exportadoras del país, 336 son de base agroproductiva.

Así se desprende de un informe elaborado por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), entidad que hace más de un mes presentó un plan para que el país alcance los 100.000 millones de dólares anuales en exportaciones.

Según la entidad rural, el foco para aumentar las exportaciones del país debe estar puesto en el sector agroexportador, ya que se refirieron a este como “el más competitivo de la Argentina”.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Las economías regionales, afectadas por la reprimarización de la soja

Con respecto a ello, en el primer semestre del corriente año, la participación de las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario (MOA) alcanzó el 70% de los embarques totales de Argentina, incidencia que no se daba desde 1986.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para reafirmar aún más la potencia y prosperidad del sector, Coninagro remarcó que Argentina es uno de los 15 mayores exportadores de agro productos del mundo y en ningún otro rubro se ubica en tan relevante espacio.[/su_note]

Detalle de exportaciones año 2019 (Coninagro)

Por otro lado, si se toman las principales 300 empresas argentinas exportadoras que despachan anualmente por un monto superior a los 12 millones de dólares, se puede observar que el 64,67% (197 compañías) son de base agroproductiva. Mientras que, si se toman las principales 500 que exportan más de 6 millones anuales, esta participación asciende al 67,2%.

En la actualidad Argentina acapara el 2,05% del comercio mundial total de productos agropecuarios y agroindustriales, el cual creció de USD 590.000 millones en 2000 a USD 1,9 billones en 2019, lo que significó un incremento del 222% en dicho lapso de tiempo. En ese período, el país incrementó las exportaciones agroindustriales en 191%.

Etiquetas: CONINAGROexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias