martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Más de la mitad de las exportaciones de cebada en 2019 fueron comercializadas por el puerto bahiense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/01/2020
En Agro, Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Más del 51% de las exportaciones de cebada en el 2019 se comercializaron por el puerto de Bahía Blanca, y esta participación ascendió a 77% en el caso de la malta, según un informe difundido ayer por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).

Así se desprende de un documento elaborado por la Dirección de Estudios Económicos, que sostuvo que “la región de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca posee gran relevancia en lo que se refiere al complejo de cebada”.

“Tal es así que, a pesar de las adversidades climáticas que sufrió la región en 2019, la producción de la misma representó más del 58% del total nacional”, destaca el relevamiento.

“El 51% de los envíos nacionales del complejo se canalizaron por el puerto local, destacándose el importante agregado de valor que se genera en nuestra región dado que más del 77% de la malta se embarcó en los muelles bahienses”, agregó el informe.

NoticiasRelacionadas

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Según se indicó, en cuanto a los principales exportadores de cebada locales se destacaron Oleaginosa Moreno con 545.000 toneladas, Maltería Pampa con 253.000 y Bunge 112.000 toneladas, respectivamente.[/su_note]

En cuanto a destinos, el documento sostuvo que Arabia Saudita fue el más frecuente, y en el caso de la malta se indicó que el principal exportador en 2019 “con más del 56% fue Maltería Pampa, y que el 80% de este subproducto se dirigió a Brasil”.

La entidad agregó que “de las 1,3 millones de toneladas de cebada vendidas al exterior en el 2019 tuvieron un crecimiento interanual del 33%, superando el récord de 1,16 millones de toneladas exportadas en el 2013”.

“Al estudiar las exportaciones de malta, las mismas tuvieron un crecimiento interanual del 47%, alcanzando las 433.000 toneladas”, agregó el informe al indicar que “si se considera la totalidad del periodo analizado, los volúmenes comercializados prácticamente se duplicaron”.

Etiquetas: Bolsa de cerealescebadaComercioexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Comercio

Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias